Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma hepatocelular y embarazo: reporte de caso, Hospital Escuela universitario, Honduras / Hepatocellular carcinoma and pregnancy: case report, Hospital Escuela Universitario, Honduras
Zúñiga Briceño, Alma Iris; Gaitán Jácome, Luis Fernando.
  • Zúñiga Briceño, Alma Iris; s.af
  • Gaitán Jácome, Luis Fernando; s.af
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 16(2): 41-45, jul.- dic. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1140256
RESUMEN
El carcinoma hepatocelular es uno de los tumores más frecuentes del hígado, a nivel global se ubica entre la cuarta y quinta malignidad más frecuente, con incidencia calculada en 600 000 casos al año, y el 3.5% de todas las malignidades en mujeres, la tasa de incidencia global es 5.5/100 000 mujeres. Objetivo:describir un caso de carcinoma hepatocelular en el embarazo en Honduras, confirmado por histopatología. Presentación del caso clínico:gestante de 35 años, atendida en el Hospital Escuela Universitario, con 39.4 semanas de gestación por fecha de última menstruación, quien se presenta con fiebre no cuantificada de dos días de evolución; niega vómitos, diarrea, pérdida de peso, dolor tipo obstétrico, salida de líquido o sangrado transvaginal y afirma movimientos fetales activos. Refiere masa en hipocondrio derecho de dos meses de evolución, que ha crecido de forma insidiosa, dolorosa, dificulta la respiración y deambulación. Al examen físico abdomen distendido, doloroso, en cuadrante superior derecho, se palpa masa sólida de aproximadamente 20 centímetros, bordes irregulares, no móvil, adherida a planos profundos y dolorosa a la palpación. Frecuencia cardiaca fetal 137/minuto; altura de fondo uterino 34 centímetros; actividad uterina 3/10++; movimientos fetales positivos; encajado y cefálico por maniobras de Leopold. Se realiza diagnóstico histopatológico y por imagen de carcinoma hepatocelular. Conclusión: carcinoma hepatocelular en el embarazo, evoluciona con buen resultado perinatal, además sin evidencia de metástasis materno-fetal; esto posiblemente se deba a la identificación y manejo temprano de esta rara patología...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma Hepatocelular / Neoplasias Hepáticas Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carcinoma Hepatocelular / Neoplasias Hepáticas Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo