Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad de Kawasaki y su posible asociación con el nuevo SARS-CoV-2 (Covid-19) / Kawasaki Disease and its possible Association with the new SARS CoV-2 (Covid-19)
Caballero Castro, Héctor Rubén; Díaz Guifarro, María Fernanda.
  • Caballero Castro, Héctor Rubén; Instituto Hondureño de Seguridad Social Regional del Norte. Departamento de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Díaz Guifarro, María Fernanda; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud Valle de Sula. Postgrado Dermatologia. San Pedro Sula. HN
Acta pediátr. hondu ; 11(1): 1129-1135, abr.- sept. 2020. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1140560
RESUMEN
La Enfermedad de Kawasaki (EK) o Síndrome de Kawasaki, es una enfermedad febril aguda, de etiología desconocida, que afecta mayormen-te a población pediátrica menor de 5 años y es una causa común de patología cardíaca en estos grupos etarios. Su diagnóstico es definido por la presencia de ciertos criterios clínicos caracterís-ticos como fiebre persistente de al menos 5 días de evolución, linfadenopatías cervicales unila-terales, inyección conjuntival, alteraciones en la mucosa oral, edema en extremidades y como parte de las complicaciones severas que pue-de presentar, se incluyen la formación de aneu-rismas en las arterias coronarias, entre otros.Actualmente, el mundo se ha detenido por la aparición del nuevo SARS CoV-2 (Covid-19), que se ha dado a conocer por sus efectos de-vastadores, tanto por sus abundantes pérdidas humanas y su enorme golpe en las diferentes economías mundiales. Ya es conocida la rela-ción de otros coronavirus humanos que se han vinculado con la EK, sin embargo es de recien-te aparición, algunos reportes de casos en va-rios países, que vinculan pacientes pediátricos que cumplen criterios de EK con la infección confirmada de SARS CoV-2.En el presente es-crito, se describirá la posible vinculación de éste nuevo virus con la Enfermedad de Kawasaki...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Síndrome Mucocutáneo Linfonodular Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Instituto Hondureño de Seguridad Social Regional del Norte/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Síndrome Mucocutáneo Linfonodular Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Instituto Hondureño de Seguridad Social Regional del Norte/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN