Your browser doesn't support javascript.
loading
La transición de la fecundidad en la Ciudad de Buenos Aires: Una aproximación / Fertility in the City of Buenos Aires: An approximation
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; dic. 2004. a) f: 35 l:41 p. tab.(Población de Buenos Aires, 1, 1).
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1141435
RESUMEN
A través de un análisis de indicadores de fecundidad realizado entre 1869 y 1947 se estudia la trayectoria del proceso de transición de la fecundidad ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires. Se concluye, en primer lugar, que el nivel de fecundidad de la Ciudad de Buenos Aires en el siglo XIX era menor que el del total del país y, probablemente, menor que el de cualquier otra de las jurisdicciones. En segundo lugar, que ello se debía a un control de la fecundidad por algún método distinto al del celibato o la postergación del matrimonio, es decir, según el momento histórico, por abstinencia, coito interrumpido o aborto. En tercer lugar, que ese nivel de control se mantuvo constante en el tiempo durante la última parte del siglo XIX, ya que la fecundidad de la Ciudad de Buenos Aires sólo comenzó a descender en algún momento después de 1914. (AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dinámica Poblacional / Tasa de Natalidad / Estadísticas Vitales / Anticoncepción / Censos / Parto / Planificación Familiar / Índice de Fecundidad / Fertilidad Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Población de Buenos Aires Año: 2004 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dinámica Poblacional / Tasa de Natalidad / Estadísticas Vitales / Anticoncepción / Censos / Parto / Planificación Familiar / Índice de Fecundidad / Fertilidad Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Población de Buenos Aires Año: 2004 Tipo del documento: Monografía