Your browser doesn't support javascript.
loading
Heart failure complicating myocardial infarction. A report of the Peruvian Registry of ST-elevation myocardial infarction (PERSTEMI) / Insuficiencia cardiaca complicando el infarto de miocardio. Un reporte de Peruvian Registry of ST-elevation Myocardial Infarction (PERSTEMI)
Chacón-Diaz, Manuel; Araoz-Tarco, Ofelia; Alarco-León, Walter; Aguirre-Zurita, Oscar; Rosales-Vidal, Maritza; Rebaza-Miyasato, Patricia.
  • Chacón-Diaz, Manuel; s.af
  • Araoz-Tarco, Ofelia; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo. Lima. PE
  • Alarco-León, Walter; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo. Lima. PE
  • Aguirre-Zurita, Oscar; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo. Lima. PE
  • Rosales-Vidal, Maritza; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo. Lima. PE
  • Rebaza-Miyasato, Patricia; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo. Lima. PE
Arch. cardiol. Méx ; 88(5): 447-453, dic. 2018. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1142155
ABSTRACT
Abstract Objectives: The aim of this study is to determine the incidence, associated factors, and 30-day mortality of patients with heart failure (HF) after ST elevation myocardial infarction (STEMI) in Peru. Methods: Observational, cohort, multicentre study was conducted at the national level on patients enrolled in the Peruvian registry of STEMI, excluding patients with a history of HF. A comparison was made with the epidemiological characteristics, treatment, and 30 day-outcome of patients with (Group 1) and without (Group 2) heart failure after infarction. Results: Of the 388 patients studied, 48.7% had symptoms of HF, or a left ventricular ejection fraction <40% after infarction (Group 1). Age > 75 years, anterior wall infarction, and the absence of electrocardiographic signs of reperfusion were the factors related to a higher incidence of HF. The hospital mortality in Group 1 was 20.6%, and the independent factors related to higher mortality were age > 75 years, and the absence of electrocardiographic signs of reperfusion. Conclusions: Heart failure complicates almost 50% of patients with STEMI, and is associated with higher hospital and 30-day mortality. Age greater than 75 years and the absence of negative T waves in the post-reperfusion ECG are independent factors for a higher incidence of HF and 30-day mortality.
RESUMEN
Resumen Objetivos: Se desea saber la incidencia, los factores asociados y la mortalidad a 30 días de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) postinfarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) en Perú. Métodos: Estudio observacional, de cohortes, multicéntrico a nivel nacional, de pacientes enrolados en el registro peruano de IMCEST, excluyendo los pacientes con antecedente de IC. Se compararon las características epidemiológicas, tratamiento y evolución a 30 días de los pacientes con (grupo 1) y sin (grupo 2) IC postinfarto. Resultados: De 388 pacientes se encontró un 48.7% con síntomas de IC o fracción de eyección de ventrículo izquierdo < 40% postinfarto (grupo 1). La edad > 75 años, el infarto de pared anterior y la ausencia de signos electrocardiográficos de reperfusión fueron los factores relacionados a mayor incidencia de IC. La mortalidad intrahospitalaria en el grupo 1 fue del 20.6% y los factores independientes relacionados a mayor mortalidad fueron la edad > 75 años y la ausencia de signos electrocardiográficos de reperfusión. Conclusiones: La IC complica casi al 50% de pacientes con IMCEST y está asociada a mayor mortalidad intrahospitalaria y a 30 días. La edad > 75 años y la ausencia de ondas T negativas en el electrocardiograma posreperfusión son factores independientes de mayor incidencia de IC y de mortalidad a 30 días.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Función Ventricular Izquierda / Mortalidad Hospitalaria / Infarto del Miocardio con Elevación del ST / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Función Ventricular Izquierda / Mortalidad Hospitalaria / Infarto del Miocardio con Elevación del ST / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo/PE