Your browser doesn't support javascript.
loading
Protocolo ultrasonográfico enfocado en cirugía cardiaca posquirúrgica CCROSS (Cardiac, Cerebral, Renal, Optic nerve, lung ultraSound Study) / Ultrasonographic protocol focused on post cardiac surgery CCROSS (Cardiac, Cerebral, Renal, Optic nerve, lung ultraSound Study)
Garduño-López, Jessica; García-Cruz, Edgar; Baranda-Tovar, Francisco M..
  • Garduño-López, Jessica; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
  • García-Cruz, Edgar; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
  • Baranda-Tovar, Francisco M.; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. MX
Arch. cardiol. Méx ; 89(2): 138-149, Apr.-Jun. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1142175
RESUMEN
Resumen El uso de ecocardiografía enfocada es de gran utilidad en la valoración, tratamiento y seguimiento del paciente en estado crítico. Es, junto con la clínica y el estetoscopio, una herramienta que complementa el actuar del médico ante las diversas etiologías que determinan un estado de choque o aumentan la morbimortalidad, especialmente en pacientes posquirúrgicos de cirugía cardíaca, en quienes no se tiene algoritmos de manejo emergente en el posquirúrgico. Ante tal situación, en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez se ha realizado y propuesto un algoritmo de manejo en los pacientes posquirúrgicos cardíacos: mediante ultrasonografía enfocada, abarcando ecoscopia transtorácica, ultrasonido pulmonar, ultrasonido del nervio óptico y renal mediante la valoración de índices resistivos renales. Diversas sociedades han creado sus protocolos de abordaje en pacientes en estado crítico, por lo que en el Instituto, específicamente en la terapia intensiva cardiovascular, ha creado el protocolo CCROSS (Cardiac, Cerebral, Renal, Optic nerve, lung ultraSound Study) para el abordaje inicial de estos pacientes y se encuentra en marcha actualmente un estudio para su validación, reproducibilidad y eficacia.
ABSTRACT
Abstract The use of echocardiography is very useful in the evaluation, treatment and follow-up of the patient in critical condition. Along with clinic and the stethoscope, it is a tool that complements the act of the physician faced with the diversity of etiologies that determine the state of shock and increase morbidity and mortality, especially in post cardiac surgery patients, in whom there are no management emergency postsurgical algorithms. In view of this situation, at the National Institute of Cardiology Ignacio Chávez, a management algorithm has been made and improved in cardiac postsurgical patients: through focused ultrasonography, including transthoracic echography, pulmonary ultrasound, optic nerve ultrasound, and renal ultrasound by evaluating renal resistive indices. Several societies have created their protocols for addressing patients in critical condition, so in the Institute, specifically in cardiovascular intensive therapy, has created the CCROSS protocol (Cardiac, Cerebral, Renal, Optic nerve, lung UltraSound Study) for the initial approach of these patients, and it is being carried out a study for its validation, reproducibility and efficacy.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Posoperatorios / Complicaciones Posoperatorias / Algoritmos / Protocolos Clínicos / Ultrasonografía / Cardiopatías / Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos / Enfermedades Renales / Enfermedades Pulmonares / Enfermedades del Sistema Nervioso Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Posoperatorios / Complicaciones Posoperatorias / Algoritmos / Protocolos Clínicos / Ultrasonografía / Cardiopatías / Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos / Enfermedades Renales / Enfermedades Pulmonares / Enfermedades del Sistema Nervioso Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez/MX