Your browser doesn't support javascript.
loading
Intoxicación escombroide secundaria al consumo de atún: presentación de un caso / Scombroid poisoning secondary to tuna ingestion: a case report
González, María Carolina; Díaz, Andrea Carolina; Moncayo, Jairo Giovanni; Marín, Jorge Alonso.
  • González, María Carolina; Hospital Mental de Antioquia. Servicio de Urgencias. Bello. CO
  • Díaz, Andrea Carolina; Clínica SOMA. Servicio de Urgencias. Medellín. CO
  • Moncayo, Jairo Giovanni; Universidad CES. Departamento de Medicina de Urgencias. Medellín. CO
  • Marín, Jorge Alonso; Clínica SOMA. Servicio de Toxicología Clínica. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 40(4): 594-598, oct.-dic. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1142424
RESUMEN
Resumen La intoxicación escombroide es ocasionada por el consumo de ciertos tipos de pescado (de la familia Scombridae), comúnmente el atún, los cuales acumulan grandes concentraciones de histamina cuando los procedimientos de refrigeración son inadecuados, ocasionando en quienes los consumen síntomas muy similares a los de una alergia alimentaria, por lo que es frecuente que no se diagnostique correctamente. Generalmente, los síntomas desaparecen en pocas horas y no suelen ser graves, excepto algunos casos descritos en la literatura especializada, de hipotensión, broncoespasmo, dificultad respiratoria, taquicardia supraventricular e, incluso, infarto agudo de miocardio. Este fue, precisamente, el caso de una mujer que ingresó al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel de Medellín a los pocos minutos de haber ingerido atún con una sintomatología típica de la intoxicación, pero con taquicardia supraventricular, una de sus manifestaciones graves y atípicas.
ABSTRACT
Abstract Scombroid poisoning is caused by the consumption of certain types of fish (from the Scombridae family), especially tuna. Due to inadequate refrigeration procedures, these fish have high levels of histamine which generate symptoms similar to those of a food allergy in their consumers, so it is frequently underdiagnosed. It is self-limited in a few hours and the symptoms are usually not serious, except for specific cases reported in the literature of hypotension, bronchospasm, respiratory distress, tachyarrhythmias, and even acute myocardial infarction. We report here the case of a woman admitted to the emergency department of a third level hospital in Medellín a few minutes after eating tuna with the typical symptoms of intoxication, as well as tachyarrhythmias, a serious and atypical manifestation.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atún / Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica SOMA/CO / Hospital Mental de Antioquia/CO / Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atún / Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica SOMA/CO / Hospital Mental de Antioquia/CO / Universidad CES/CO