Your browser doesn't support javascript.
loading
La educación médica en el diagnóstico educativo-terapéutico de pacientes hipertensos con rigidez arterial alterada / Medical education in the educational-therapeutic diagnosis of hypertensive patients with altered arterial stiffness
García Céspedes, María Eugenia; Fuentes González, Homero Calixto; Traba Delis, Niurka; Bell Castillo, Josefa; Gallego Galano, Jorge.
  • García Céspedes, María Eugenia; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Fuentes González, Homero Calixto; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Traba Delis, Niurka; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Policlínico Universitario José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Bell Castillo, Josefa; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Gallego Galano, Jorge; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
Edumecentro ; 12(4): 37-56, oct.-dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1142848
RESUMEN
RESUMEN Fundamento el carácter preventivo del sistema de salud cubano, como principio para su desarrollo, orienta la formación de un médico que responda consecuentemente a los problemas de salud de la población; de ahí que la educación médica los prepara para aplicar los últimos descubrimientos científicos en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Objetivo:

valorar la contribución de una estrategia de diagnóstico educativo-terapéutico dirigido a la prevención de complicaciones vasculares que produce la hipertensión arterial.

Métodos:

se realizó una investigación pedagógica en el Policlínico Universitario "José Martí Pérez" de Santiago de Cuba durante 2019. Se emplearon métodos teóricos análisis-síntesis, sistémico-estructural, holístico-dialéctico, hermenéutico-dialéctico e inductivo-deductivo; empíricos encuestas, análisis documental, taller de socialización con especialistas, y técnicas educativas; estadísticos técnicas descriptivas y análisis porcentual.

Resultados:

se aplicó una estrategia constituida por acciones de intervención educativo-terapéutica concretada en un proyecto de diagnóstico educativo de salud, la cual permitió incrementar el nivel de conocimientos de los pacientes hipertensos sobre su enfermedad; finalizada su aplicación se comprobó que no desarrollaron complicaciones vasculares lo que generó mayor compromiso con su salud.

Conclusiones:

los especialistas valoraron como adecuados el carácter científico profesional de la estrategia y su pertinencia. Su implementación contribuyó a la educación de los pacientes como un aporte de la educación médica en el nivel de atención primaria de salud.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

the preventive nature of the Cuban health system, as a principle for its development, guides the training of a doctor who consistently responds to the health problems of the population; hence medical education prepares them to apply the latest scientific findings in disease prevention and treatment.

Objective:

to assess the contribution of an educational-therapeutic diagnostic strategy aimed at preventing vascular complications caused by hypertension.

Methods:

a pedagogical research was carried out at "José Martí Pérez" University Polyclinic in Santiago de Cuba during 2019. Theoretical methods were used analysis-synthesis, systemic-structural, holistic-dialectical, hermeneutical-dialectical and inductive-deductive; empirical ones surveys, documentary analysis, socialization workshop with specialists, and educational techniques; statistics descriptive techniques and percentage analysis.

Results:

a strategy consisting of educational-therapeutic intervention actions was applied, it was concretized in a health educational diagnosis project, which allowed to increase the level of knowledge of hypertensive patients about their disease; after its implementation, it was found that they did not develop vascular complications, which generated a greater commitment to their health.

Conclusions:

the specialists valued the professional scientific nature of the strategy and its relevance as adequate. Its implementation contributed to the education of patients as a contribution to medical education at the primary health care level.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proyectos de Investigación / Factores de Riesgo / Indicadores de Salud / Estrategias de Salud / Educación Médica / Hipertensión Arterial Pulmonar / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Proyectos de Investigación / Factores de Riesgo / Indicadores de Salud / Estrategias de Salud / Educación Médica / Hipertensión Arterial Pulmonar / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba/CU