Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategia educativa sobre salud bucal en un contexto penitenciario cubano / Educational strategy on oral health in a cuban prison context
Ley Sifontes, Luis; Silva Martínez, Yordana; Romero Vena, Elizabeth; Nápoles González, Isidro de Jesús.
  • Ley Sifontes, Luis; Servicios Médicos del Ministerio Interior.
  • Silva Martínez, Yordana; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Romero Vena, Elizabeth; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
  • Nápoles González, Isidro de Jesús; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. CU
Humanidad. med ; 20(3): 657-675, sept.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1143069
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

la implementación de intervenciones educativas en el contexto penitenciario, contribuye a formar conductas positivas en salud bucal. El objetivo es evaluar la utilidad de una estrategia educativa sobre salud bucal en un contexto penitenciario cubano.

Métodos:

se implementó una estrategia educativa en salud bucal en el nivel primario, de tipo cuasiexperimental con diseño de antes y después, sin grupo de control, en 60 reclusos de una unidad penitenciaria de Camagüey, en el periodo comprendido entre de junio 2017 a enero 2018; con una frecuencia semanal de 30 minutos, el grupo se dividió en cuatro subgrupos.

Resultados:

se encontró una buena higiene bucal en el 94,5 %, con un nivel de información evaluado de Bien en el 91,7 %; el número de factores de riesgo disminuyó en más de la mitad de lo encontrado al inicio. Fue significativo que la autovaloración satisfactoria y la percepción favorable se encontraron por encima del 90 %.

Conclusiones:

La estrategia implementada se consideró útil, en tanto se produjeron modificaciones favorables según los parámetros establecidos por los autores, con diferencias marcadas al comparar los resultados del inicio con los obtenidos a los seis meses, lo anterior se avala como una fortaleza de la revolución cubana en un contexto penitenciario cubano. Los aportes de la estrategia educativa repercutieron en el servicio de estomatología desde la perspectiva de lo humanista, lo ético, lo organizativo y lo social.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

the implementation of educational interventions in the prison context contributes to forming positive behaviors in oral health.

Objective:

to evaluate the usefulness of an educational strategy on oral health in a Cuban prison context.

Methods:

an educational strategy in oral health was implemented at the primary level, of a quasi-experimental type with a before and after design, without a control group, in 60 inmates of a Camagüey penitentiary unit, in the period from June 2017 to January 2018; with a weekly frequency of 30 minutes, the group was divided into four subgroups.

Results:

good oral hygiene was found in 94.5 %, with an information level evaluated as Good in 91.7 %; the number of risk factors decreased by more than half of what was found at the beginning. It was significant that satisfactory self-assessment and favorable perception were found to be above 90 %.

Conclusions:

The implemented strategy was considered useful, as favorable modifications were produced according to the parameters established by the authors, with marked differences when comparing the results at the beginning with those obtained at six months, the above is endorsed as a strength of the Cuban Revolution in a Cuban prison context. The contributions of the educational strategy had an impact on the stomatology service from the perspective of the humanist, the ethical, the organizational and the social point of view.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU