Your browser doesn't support javascript.
loading
El método clínico y el carácter científico de la medicina clínica / The clinical method and the scientific character of clinical medicine
Conde Fernández, Berto Delis; Conde Pérez, Miriela; Conde Pérez, Yoel A.
  • Conde Fernández, Berto Delis; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Hospital Provincial General Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Espíritus. CU
  • Conde Pérez, Miriela; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Hospital Provincial General Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Espíritus. CU
  • Conde Pérez, Yoel A; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Hospital Provincial General Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Espíritus. CU
Rev. cuba. med ; 59(4): e1408, oct.-dic. 2020.
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1144508
RESUMEN

Introducción:

El cuestionamiento del carácter científico de la medicina clínica se incluye entre los problemas epistemológicos de las ciencias.

Objetivo:

Revisar la contribución de la medicina clínica como ciencia aplicada, con énfasis en la metódica que le distingue el método clínico.

Métodos:

Se revisó la bibliografía especializada, complementada con el empleo de procedimientos de investigación cualitativa que incluyeron entrevistas a profesionales de reconocida experiencia, trabajo con grupos focales y sesiones en profundidad. Desarrollo El desarrollo histórico del pensamiento científico tuvo impacto en la medicina clínica, la cientificidad del método clínico explicada desde diferentes enfoques, la respuesta a las críticas del positivismo y la manera en que la medicina clínica cumple con los requerimientos para su aceptación como ciencia aplicada.

Conclusiones:

Se fundamentó la cientificidad de la medicina clínica desde un enfoque dialéctico distinguida por su carácter interdisciplinar, su condición de ciencia aplicada y por una metódica científica que posibilita el desempeño profesional del médico con el enfermo, el individuo en riesgo de enfermar y el hombre aparentemente sano el método clínico(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The questioning the scientific character of clinical medicine is included among the epistemological problems of science.

Objective:

To review the contribution of clinical medicine as an applied science, with emphasis on the method that distinguishes it the clinical method.

Methods:

The specialized bibliography was reviewed, complemented with the use of qualitative research procedures that included interviews with professionals with proven experience, working with focus groups and in-depth sessions.

Findings:

The historical development of scientific thought had an impact on clinical medicine, the scientificity of the clinical method explained from different approaches, the response to the criticisms of positivism and the way in which clinical medicine meets the requirements for its acceptance as applied science.

Conclusions:

The scientificity of clinical medicine was founded from a dialectical approach distinguished by its interdisciplinary nature, its condition of applied science and by a scientific method that enables the professional performance of the physician with the patient, the individual at risk of becoming ill and apparently healthy man the clinical method(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Medicina Clínica / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Medicina Clínica / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus/CU