Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la mineralización del proceso estilohioideo en tomografías computarizadas volumétricas / Characterization of the mineralization of the stylohyoid process in volumetric computed tomography
Sifuentes-Alcazaba, Roger; Evangelista-Alva, Alexis; Quezada-Márquez, Milushka.
  • Sifuentes-Alcazaba, Roger; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
  • Evangelista-Alva, Alexis; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
  • Quezada-Márquez, Milushka; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
Rev. estomatol. Hered ; 30(1): 16-24, ene.-mar. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BBO | ID: biblio-1144594
RESUMEN
RESUMEN

Objetivo:

Analizar las características tomográficas de la mineralización del proceso estilohioideo (MPE) mediante tomografía computarizada volumétrica (TCV). Material y

Métodos:

Se revisaron 860 tomografías computarizadas volumétricas (593 corresponden al sexo femenino y 267 al sexo masculino) de un servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial. El rango etario estuvo comprendido entre 6 a 89 años. Se utilizó la adecuación tomográfica de la clasificación de Langlais. El análisis estadístico se realizó mediante el uso de la prueba chi-cuadrado.

Resultados:

Se encontraron 289 MPE, prevaleció la mineralización bilateral (68.86%). La longitud promedio aritmética de las MPE fue de 39.54 mm. La frecuencia de la MPE fue del 33.60% (289 casos). Se encontró mayor frecuencia en el grupo etario de 40 a 49 años, no hubo diferencia significativa entre el sexo femenino y masculino (p=0.53). En la clasificación de Langlais el tipo más frecuente fue la variante segmentado con 42.2%. El patrón de MPE más frecuente fue la variantes parcialmente calcificada con 58.8%.

Conclusiones:

La frecuencia de la MPE fue de 33.60% y la TCV permite identificar oportunamente esta variación anatómica.
ABSTRACT
SUMMARY

Objective:

To evaluate the tomographic characteristics of the mineralization of the stylohyoid process by volumetric computed tomography (CT). Material and

Methods:

reviewed 860 volumetric computed tomographies (593 correspond to the female sex and 267 to the male sex) of the Oral and Maxillofacial Radiology Service. The age range was between 6 to 89 years. The tomographic adequacy of the Langlais classification was used. The statistical analysis was performed using the chi-square test.

Results:

289 MPE were found, bilateral mineraliza-tion prevailed (68.86%). The arithmetic average length of the MPE was 39.54 mm. The frequency of MPE was 33.60% (289 cases). It was found more frequently in the age group of 40 to 49 years, there was no significant difference between the female and male sex (p = 0.5367). In the classification of Langlais the most frequent type was the segmented variants with 42.2%. The most frequent MPE pattern was the partially calcified variants with 58.8%.

Conclusions:

The frequency of the MPE was 33.60% and the TCV allows to identify this anatomical variation in a timely manner.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE