Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados al uso de plantas medicinales en las gestantes, 2019 / Factors associated with the use of medicinal plants in the pregnancy, 2019
Sánchez Yactayo, Marisol; Vallejos Gamboa, José; Huaccho Rojas, Juan.
  • Sánchez Yactayo, Marisol; Universidad Privada Sergio Bernales. Lima. PE
  • Vallejos Gamboa, José; Universidad Privada San Juan Bautista. Lima. PE
  • Huaccho Rojas, Juan; Universidad de San Martín de Porres. Lima. PE
Rev. peru. med. integr ; 5(2): 61-67, 2020. tab
Artículo en Español | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1146106
RESUMEN
Objetivos. Determinar los factores asociados al uso de plantas medicinales en gestantes del Hospital Rezola de Cañete en el año 2019. Materiales y métodos. Diseño no experimental, tipo básico, nivel correlacional - transversal, método inductivo; la muestra estuvo conformada por 335 gestantes del Hospital Rezola de Cañete atendidas en el consultorio de ginecoobstetricia y a quienes se le aplicó la encuesta. Resultados. El 88,4% de las gestantes usaron plantas medicinales; el 11,6% no usó plantas medicinales. Entre los factores socioculturales y obstétricos referentes al uso de plantas medicinales se encuentra la edad (p= 12,41); el grado de instrucción (p= 12,35); el número de gestaciones previas (p= 27,63); el lugar de nacimiento (p= 5,09). El factor no asociado fue el lugar de procedencia (p= 3,676). Las plantas más usadas fueron la manzanilla 95%; el anís 65%; el 58%; la hierba luisa 51%, y la malva 33%. Discusión. La mayoría de las gestantes del Hospital Rezola de Cañete que usaron plantas medicinales manifestaron resultados favorables y no observaron complicación alguna.
ABSTRACT
Objective. To determine the factors associated with the use of medicinal plants in pregnant women at the Rezola Hospital in Cañete in the year 2019. Materials and methods. Nonexperimental design, basic type, correlational-cross-sectional level, inductive method; the sample was conformed by 335 pregnant women from the Rezola de Cañete Hospital attended in the office of gynecology and obstetrics and to whom the survey was applied. Results. 88.4% of the pregnant women used medicinal plants; 11.6% did not use medicinal plants. Among the sociocultural and obstetric factors related to the use of medicinal plants are age (p= 12.41); education level (p= 12.35); the number of previous pregnancies (p= 27.63); place of birth (p= 5.09). The non-associated factor was the place of origin (p= 3.676). The most used plants were chamomile 95%; aniseed 65%; tea 58%; lemon verbena 51%, and mallow 33%. Discussion. Most of the pregnant women from the Rezola Hospital in Cañete who used medicinal plants showed favorable results and did not observe any complications.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plantas Medicinales / Mujeres Embarazadas Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. integr Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Privada San Juan Bautista/PE / Universidad Privada Sergio Bernales/PE / Universidad de San Martín de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Plantas Medicinales / Mujeres Embarazadas Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. peru. med. integr Año: 2020 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Privada San Juan Bautista/PE / Universidad Privada Sergio Bernales/PE / Universidad de San Martín de Porres/PE