Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de Apendicitis Complicada y Factores Asociados, en el Servicio de Cirugía Pediátrica de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga / Prevalence of Complicated Appendicitis and Associated Factors, in the Pediatric Surgery Service of the Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga Hospitals
Sisalima Ortiz, Jorge; Córdova Neira, Fernando Marcelo.
  • Sisalima Ortiz, Jorge; Postgrado de Pediatría. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Cuenca. Cuenca. EC
  • Córdova Neira, Fernando Marcelo; Postgrado de Pediatría. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Cuenca. Cuenca. EC
Rev. ecuat. pediatr ; 21(3): 1-9, 31 Diciembre 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1146526
RESUMEN

Introducción:

La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente en el niño, constituye un desafío diagnóstico. Estudios señalan que el factor determinante para las complicaciones por apendicitis son los factores atribuibles al paciente, como la espera antes de acudir a recibir atención hospitalaria.

Métodos:

Se realizó un estudio cuantitativo, analítico transversal. El universo fueron todos los pacientes ingresados con diagnóstico de apendicitis aguda en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Abril 2018 - Mayo 2019. La asociación entre variables se determinó mediante Chi cuadrado y la intensidad de asociación mediante RP con IC 95% y valor de P< a 0.05 como significativo.

Resultados:

Se investigaron 267 pacientes que ingresaron con diagnóstico de apendicitis aguda; la prevalencia de apendicitis complicada fue de 38,2%. Se observó que los factores asociados fueron diagnóstico inicial erróneo (RP 1.57 IC 1.16 2.14; P=0.01), y tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta la llegada al hospital mayor a 12 horas (RP 2.19 IC 1.34 3.59; P<0.001). Se evidenció como factor protector el haber tenido valoración médica previa (RP 1.48 IC 1.07 2.04; P=0.01; y condición socioeconómica media alta (RP 0.71 IC 0.53 0.96; P= 0.03).

Conclusiones:

La prevalencia de apendicitis complicada fue elevada y se relaciona con determinados factores
ABSTRACT

Introduction:

Introduction:

Acute appendicitis is the most common surgical emergency in children. It constitutes a diagnostic challenge. Studies indicate that the determining factor for appendicitis complications is patient-attributable factors such as waiting times before receiving hospital care.

Methods:

Quantitative, cross-sectional analytical study. The universe was all patients admitted with a diagnosis of acute appendicitis at Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga Hospitals, May 2018 - April 2019. The association between variables was determined by Chi-square and the intensity of association by RP with 95% CI and P-value < to 0.05 as significant.

Results:

A total of 267 patients with a diagnosis of acute appendicitis were analyzed. The prevalence of acute appendicitis was 38.2%. Associated factors were initial misdiagnosis (RR 1.57 CI 1.16 - 2.14, P=0.01), and time from symptom onset to hospital arrival greater than 12 hours (RR 2.19 CI 1.34 - 3.59, P<0.001). Previous medical assessments were shown to be a protective factor (RR 1.48 CI 1.07 - 2.04, P=0.01; and mean to high socioeconomic status (RR 0.71 CI 0.53 - 0.96, P= 0.03).

Conclusions:

The prevalence of complicated appendicitis was high and it relates to certain factors
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicitis / Complicaciones Posoperatorias / Niño Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Postgrado de Pediatría/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicitis / Complicaciones Posoperatorias / Niño Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Postgrado de Pediatría/EC