Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de heteroplasmia en las regiones hipervariables HVI y HVII del ADN Mitocondrial en una muestra de la población de Maracaibo, Venezuela / Frequency of heteroplasmy in HVI and HVII mitocondrial genome regions in a population sample of Maracaibo,Venezuela
Quintero Ferrer, José Miguel; Pardo Govea, Tatiana Carolina; Borjas Fuentes, Lisbeth Beatriz.
  • Quintero Ferrer, José Miguel; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas Dr. Heber Villalobos Cabrera. Maracaibo. VE
  • Pardo Govea, Tatiana Carolina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas Dr. Heber Villalobos Cabrera. Maracaibo. VE
  • Borjas Fuentes, Lisbeth Beatriz; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Genéticas Dr. Heber Villalobos Cabrera. Maracaibo. VE
Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) ; 5(2): 14-24, 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1146847
RESUMEN

Justificación:

El estudio de los polimorfismos de las regiones hipervariables I y II (HVI y HVII) del ADN mitocondrial (ADNmt) se ha convertido en una herramienta invaluable para la ciencia forense, ya que enalgunas ocasionesun determinadoindividuopuedepresentar más de un tipo de ADNmitocondrial,este fenómeno es conocido como Heteroplasmia. Lacoexistencia de dos o más poblaciones de ADNmt puedeocurrir enuna sola mitocondria, célula oindividuo, lo que puede aumentar la complejidad en la interpretación de los resultados de las experticias forenses.

Objetivos:

Analizar la frecuencia de la heteroplasmia en las regiones HVI y HVII del genoma mitocondrialen una muestra de la población de Maracaibo.

Metodología:

Seseleccionaron al azar 50 muestras de ADN de la población de Maracaibo, las regiones hipervariables se amplificaron mediantereacción en cadena de la polimerasa, posteriormente se secuenciaron mediante método de Sanger y los fragmentos se separaron por electroforesis capilar, se reportaron las diferencias con respecto a la secuencia de referencia de Cambridge.

Resultados:

El 26% de las muestras presentaron heteroplasmia en la región HVI, el 52%en la región HVII.

Conclusiones:

El hecho deaparecer laheteroplas-miaen una determinadasecuencianoinválida el uso del análisis del ADN mitocondrial con fines forenses, dependiendo de la complejidad del caso a peritar,la heteroplasmia puede ser de gran ayuda...(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: ADN Mitocondrial / Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Terra / Disciplinas das Ciˆncias Naturais / Jurisprudˆncia / Medicina Legal / Normas Jur¡dicas / Pesquisa Interdisciplinar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: ADN Mitocondrial / Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Terra / Disciplinas das Ciˆncias Naturais / Jurisprudˆncia / Medicina Legal / Normas Jur¡dicas / Pesquisa Interdisciplinar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE