Your browser doesn't support javascript.
loading
Micetismo: reporte de dos casos fatales y revisión bibliográfica / Mycetism: Report of two fatal cases and review of the literature
Castillo Godoy, Norma; Durán López, César Augusto; Matamoros, Mireya.
  • Castillo Godoy, Norma; Hospital Escuela. Unidad Médico-Legal. Tegucigalpa. HN
  • Durán López, César Augusto; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
  • Matamoros, Mireya; Ministerio Público de Honduras. Dirección de Medicina Forenses. Investigación y Docencia en Ciencias Forense. Tegucigalpa. HN
Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) ; 5(2): 25-34, 2019. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147340
RESUMEN

Justificación:

El micetismo es la intoxicación producida por la ingestión de setas silvestres, que puede presentarse clínicamente con diferentes síndromes toxicológicos, dependiendo de la especie de hongo involucrada y sus toxinas. Su importancia médicolegal radica en que la ingesta puede ocurrir de manera accidental, homicida o suicida.

Objetivo:

Revisar aspectos relevantes sobre el micetismo, para el reconocimiento de síndromes toxicológicos asociados a la ingesta de setas.

Metodología:

Se revisaron diferentes bases de datos utilizando las palabras clave micetismo, Amanita phalloides, autopsia médicolegal, abordaje diagnóstico.

Resultados:

A. phalloides, contiene amatoxinas causantes de insuficiencia hepática aguda y las falotoxinas responsables de manifestaciones gastrointestinales 10 horas después de la ingesta, característica del síndrome tóxico faloidiano. Los casos que se describen corresponden a dos femeninas de la misma familia, una mujer adulta 36 años embarazada y su hija de seisaños, procedentes de una comunidad rural en la parte central de Honduras, que fallecieron después de la ingestión de setas silvestres y cuyas autopsias se realizaron en la Dirección de Medicina Forense de Tegucigalpa, para establecer la causa de muerte. En la historia médico legal se consignó que los hongos fueron cocinados por la madre y consumidos por ella y su hija.

Conclusión:

Es recomendable la capacitación continuade los médicos de emergencia en hospitales, para el reconocimiento de síndromes toxicológicos asociados a la ingesta de setas, con el propósito de tratar oportunamente estos pacientes y ofrecerles mejor oportunidad de sobrevivir...(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autopsia / Amanita Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Terra / Disciplinas das Ciˆncias Naturais / Jurisprudˆncia / Medicina Legal / Normas Jur¡dicas / Pesquisa Interdisciplinar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Escuela/HN / Ministerio Público de Honduras/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Autopsia / Amanita Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cienc. forenses Honduras (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncias da Terra / Disciplinas das Ciˆncias Naturais / Jurisprudˆncia / Medicina Legal / Normas Jur¡dicas / Pesquisa Interdisciplinar Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Escuela/HN / Ministerio Público de Honduras/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN