Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfeccionamiento de competencias y habilidades comunicativas y lingüísticas del futuro médico general: experiencias asociadas / Improvement of communication and linguistic competences and skills of the future general practitioner: associated experiences
Menéndez Pérez, Melba; Pérez Obregón, Blanca Rosa; Hernández León, Melva; Betancourt Rodríguez, Iliana; Quirós Sánchez, Irene; Rodríguez Niebla, Katia Liset.
  • Menéndez Pérez, Melba; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. CU
  • Pérez Obregón, Blanca Rosa; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Vicerrectorado Académico. CU
  • Hernández León, Melva; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. CU
  • Betancourt Rodríguez, Iliana; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. CU
  • Quirós Sánchez, Irene; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. CU
  • Rodríguez Niebla, Katia Liset; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. CU
Edumecentro ; 13(1): 184-202, ene.-mar. 2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1149240
RESUMEN
RESUMEN Fundamento en las universidades de ciencias médicas constituye una necesidad abordar el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas y lingüísticas del futuro médico general, por ser herramientas esenciales para su profesión.

Objetivo:

exponer las experiencias adquiridas con la aplicación de una estrategia para el perfeccionamiento de las competencias y habilidades comunicativas y lingüísticas del médico general en formación.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante 2018. Se emplearon métodos teóricos análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; y empíricos revisión de planes de estudio, exámenes finales y prueba diagnóstica para constatar si promovían la escritura y redacción de textos y la correcta aplicación de la Instrucción 1/09, además, la técnica grupo nominal y la valoración por especialistas.

Resultados:

se constataron las dificultades para el desarrollo de las competencias y habilidades mencionadas en los estudiantes; en los docentes, carencias de conocimientos, de metodologías adecuadas para la correcta aplicación de la Instrucción 1/09 y la inexistencia de formas de superación; se elaboró una estrategia que contiene varios materiales de apoyo bibliográfico, cursos de pregrado y posgrado, talleres metodológicos y otras acciones. Fue valorada por criterios de especialistas.

Conclusiones:

su aplicación generó varias experiencias positivas, entre las que destacan su pertinencia para aplicar de manera uniforme la Instrucción 1/09 en todos los descuentos relacionados con la ortografía, redacción y expresión oral, y su utilidad para resolver las carencias lingüísticas y metodológicas, como basamento científico necesario para el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

it is necessary to address the development of communication and linguistic competencies and skills of the future general practitioner in the universities of medical sciences, as they are essential tools for their profession.

Objective:

to present the experiences acquired with the application of a strategy for the improvement of communicative and linguistic competences and skills of the general practitioner in training.

Methods:

a development investigation was carried out at Villa Clara University of Medical Sciences during 2018. Theoretical methods were used analysis-synthesis, induction-deduction and historical-logical; and empirical ones revision of study plans, final exams and diagnostic test to verify if they promote the writing of texts and the correct application of Instruction 1/09, in addition, the nominal group technique and the assessment by specialists.

Results:

the difficulties for the development of the skills and abilities mentioned in the students were verified; in the teachers, lack of knowledge, of adequate methodologies for the correct application of Instruction 1/09 and the lack of upgrading ways; a strategy was developed that contains various bibliographic supporting materials, undergraduate and graduate courses, methodological workshops, and other actions. It was assessed by specialist criteria.

Conclusions:

its implementation generated several positive experiences, among them its relevance to uniformly apply Instruction 1/09 in all discounts related to spelling, writing and speaking, and its usefulness to solve linguistic and methodological deficiencies, as a necessary scientific foundation for the development of communication skills and abilities.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes / Educación Basada en Competencias / Educación Médica / Docentes / Lenguaje Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes / Educación Basada en Competencias / Educación Médica / Docentes / Lenguaje Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU