Your browser doesn't support javascript.
loading
Comunicación y salud mental: características relacionadas con la empatía en médicas y médicos del primer nivel de atención en Chapecó, Santa Catarina, Brasil / Communication and Mental Health: Characteristics related to empathy in primary care physicians in Chapecó, Santa Catarina, Brazil
Friestino, Jane Kelly Oliveira; Luchini Junior, Deoclécio; Biesek, Laura Lange; Marcon, Grasiela; Fonsêca, Graciela Soares.
  • Friestino, Jane Kelly Oliveira; Universidade Federal da Fronteira Sul. BR
  • Luchini Junior, Deoclécio; Universidade Federal da Fronteira Sul. BR
  • Biesek, Laura Lange; Universidade Federal da Fronteira Sul. BR
  • Marcon, Grasiela; Universidade Federal da Fronteira Sul. BR
  • Fonsêca, Graciela Soares; Universidade Federal da Fronteira Sul. BR
Salud colect ; 16: e3034, 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1150198
RESUMEN
RESUMEN En Brasil, el cuidado en salud mental en los centros de atención primaria se tornó estratégico, dado que garantiza que el usuario asista en su territorio, y la empatía es de gran importancia en el desarrollo de la relación médico-paciente. El objetivo de este estudio fue identificar características relacionadas con la empatía en médicas y médicos que trabajan en el primer nivel y atienden a personas con sufrimiento mental. Se realizó una investigación cualitativa, en 2016, con entrevistas semiestructuradas a ocho médicas y médicos generalistas y de familia. Los relatos se analizaron con la técnica de análisis de contenido y se identificaron tres categorías empatía en la escucha activa del médico, estrategias que permitan una mejor atención del paciente y movilización de sentimientos. El uso de la empatía está intrínsecamente relacionado con la resolutividad de la atención y las características encontradas fueron la utilización de la escucha activa, el manejo de recursos y el desarrollo de métodos para superar trabas estructurales del cotidiano.
ABSTRACT
ABSTRACT In Brazil, the provision of mental health care in primary care centers has gained strategic importance, as it ensures that users will be able to attend these services within their communities, and empathy is a key aspect in the development of the doctor-patient relationship. The aim of this study was to identify characteristics related to empathy in physicians who work in primary care centers and who provide care to individuals with mental disorders. Qualitative research was carried out in 2016, based on semi-structured interviews with eight general and family physicians. Material from the interviews was analyzed using content analysis techniques and three categories emerged empathy in the active listening of the physician, strategies that allow for better patient care, and the mobilization of emotions. The use of empathy is intrinsically linked to the resolutive capacity of care, and the characteristics identified were active listening, resource management, and the development of methods to overcome the structural obstacles of daily routines.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Empatía / Médicos de Atención Primaria Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidade Federal da Fronteira Sul/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Empatía / Médicos de Atención Primaria Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidade Federal da Fronteira Sul/BR