Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de trastornos temporomandibulares en pacientes parcialmente desdentados / A study of temporomandibular disorders in partially edentulous patients
Christiani, Juan José; Busso, Mayan; Gómez Artymyszyn, Antonella; Altamirano, Ricardo.
  • Christiani, Juan José; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra Preclínica de Prótesis. Corrientes. AR
  • Busso, Mayan; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Corrientes. AR
  • Gómez Artymyszyn, Antonella; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Corrientes. AR
  • Altamirano, Ricardo; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Cátedra de Oclusión. Corrientes. AR
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 63(2): 28-33, nov. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1150550
RESUMEN
El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia y características del edentulismo parcial y patologías de la articulación temporomandibular en pacientes adultos. Se realizó un estudio observacional y descriptivo de pacientes que concurrieron al Módulo de Odontología Rehabilitadora de la Facultad de Odontología, se seleccionaron 60 pacientes que necesitaban rehabilitación protésica parcial. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, clase de Kennedy, dolor articular, ruidos articulares, restricción y desviación mandibulares. Los datos fueron cargados en una base de datos diseñada a tal efecto, para su análisis estadístico. Del análisis del estudio se observó ausencia parcial de piezas dentarias con mayor frecuencia en el sexo femenino (58%), el 52% correspondieron a la clase I de Kennedy el 64% en el maxilar inferior, el 17% presentó dolor articular, 28% ruidos articulares, 68% presentó desviación mandibular (siendo lo más frecuente hacia la derecha), y el 42% presentó restricción mandibular leve y solo un n=1, grave. Las pérdidas de las piezas dentarias bilaterales posteriores del maxilar inferior son las de mayor frecuencia asociado a patologías frecuentes del ATM. Partiendo desde la prevención, evitando las pérdidas de piezas dentarias y con una correcta rehabilitación se podrá lograr una buena salud bucodental (AU)
ABSTRACT
The objective of this study is to determine the frequency and characteristics of partial edentulism and pathologies of the temporomandibular joint in adult patients. An observational and descriptive study of patients who attended the Rehabilitation Dentistry Module of the Faculty of Dentistry was carried out; 60 patients who needed partial prosthetic rehabilitation were selected. The variables studied were age, sex, Kennedy class, joint pain, joint noises, mandibular restriction, and mandibular deviation. The data were loaded into a database designed for this purpose, for statistical analysis. From the analysis of the study, partial absence of teeth was observed with greater frequency in females (58%), 52% corresponded to Kennedy Class I 64% in the lower jaw, 17% presented joint pain, 28 % joint noises, 68% presented mandibular deviation being the most frequent to the right, 42% presented mild mandibular restriction and only one n = 1 severe. Loss of the posterior bilateral teeth of the lower jaw are the most frequent associated with frequent TMJ pathologies. Starting from prevention, avoiding the loss of teeth and with correct rehabilitation, good oral health can be achieved (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Arcada Parcialmente Edéntula Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Nordeste/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Arcada Parcialmente Edéntula Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Nordeste/AR