Your browser doesn't support javascript.
loading
Craneofaringiomas: cirugía transnasal via endoscópica / Craniopharyngiomas: endoscopic transnasal surgery
Ajler, Pablo; Castro Barros, Fabian; Massa, Daniela.
  • Ajler, Pablo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Neurocirugía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Castro Barros, Fabian; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Neurocirugía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Massa, Daniela; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Neurocirugía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. neurocir ; 34(1): 42-44, mar. 2020.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1151249
RESUMEN
Introducción: Debido a su ubicación anatómica, los craneofaringiomas son tumores complejos en su tratamiento. Una resección completa tiene riesgos elevados de morbimortalidad y si se opta por una resección parcial la tasa de recurrencia es alta. Según su extensión supraselar y su relación con el tallo hipofisario, pueden dividirse en preinfundibulares, transinfundibulares y retroinfundibulares. Objetivo: El objetivo de este video es describir la técnica vía endoscópica para la resección de un craneofaringioma preinfundibular. Materiales y Métodos: Se seleccionó un caso de un paciente con un craneofaringioma preinfundibular operado en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Italiano de Buenos Aires, por vía endoscópica transnasal. Resultados: Se realizó una exéresis completa de la masa tumoral, sin evidenciar complicaciones tales como, diabetes insípida o fistula de líquido cefalorraquídeo y con recuperación completa del déficit campimétrico. Conclusión: El tratamiento quirúrgico de los craneofaringiomas requiere un conocimiento detallado de la anatomía de base de cráneo así como de las diferentes técnicas quirurgicas. El uso de la endoscopia ha permitido un mejor acceso a éste tipo de lesiones, disminuyendo las comorbilidades en el paciente y la estadía hospitalaria. Un resultado quirúrgico satisfactorio se obtiene con la resección completa y la menor morbilidad posible para el paciente
ABSTRACT
Introduction: Due to its anatomical location, craniopharyngiomas are difficult tumors to treat. Complete resection has high morbidity and mortality and if a partial resection is chosen, the recurrence is common. According to their suprasellar extension and its relationship with stalk, it can be classified into: preinfundibular, transinfundibular and retroinfundibular. Objetive: The aim of this video is to describe the surgical technique we use for preinfundibular craniopharyngioma. Methods: We review a preinfundibular craniopharyngioma operated on the Neurosurgery Department of the Hospital Italiano de Buenos Aires, through a transnasal endoscopic approach. Results: Total removal was achived, no acute complications were found such as diabetes insipidus or cerebrospinal fluid leak and improved their visual field. Conclusion: Craniopharyngioma surgery requires detailed knowledge of skull base anatomy and approaches. The use of endoscopy has allowed better access to this type of lesions, reducing comorbidities and patient hospital stay. Complete resection with low morbidity are the treatment of this tumors
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Craneofaringioma Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Craneofaringioma Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR