Your browser doesn't support javascript.
loading
Vulneración a la integridad física de personas mayores: prevalencia del maltrato y factores asociados / Violation of the Physical Integrity of the Elderly: Prevalence of Abuse and Related Factors
Agudelo-Cifuentes, Maite Catalina; Cardona, Doris; Segura, Angela; Restrepo-Ochoa, Diego; Muñoz-Rodríguez, Diana; Segura, Alejandra; Jaramillo, Daniel.
  • Agudelo-Cifuentes, Maite Catalina; Universidad CES. Medellín. CO
  • Cardona, Doris; Universidad CES. Medellín. CO
  • Segura, Angela; Universidad CES. Medellín. CO
  • Restrepo-Ochoa, Diego; Universidad CES. Medellín. CO
  • Muñoz-Rodríguez, Diana; Universidad CES. Medellín. CO
  • Segura, Alejandra; Universidad CES. Medellín. CO
  • Jaramillo, Daniel; Universidad CES. Medellín. CO
Agora USB ; 20(2): 129-139, jul.-dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1152759
RESUMEN
Resumen El envejecimiento poblacional que experimenta actualmente América Latina trae consigo retos para la sociedad, como la prevención de la vulneración a los derechos humanos y libertades de las personas mayores y la eliminación de todas las formas de maltrato. La prevalencia de maltrato físico a personas mayores fue de 4,1%. Se presentó principalmente en mujeres, personas sin pareja y con ingreso económico. Además, fue más prevalente en personas mayores con riesgo de depresión, ante cedentes de pensamientos suicidas, insatisfacción con la salud y que convivían con familias disfuncionales. Los hallazgos de esta investigación muestran como las re laciones familiares pueden ser un factor clave a la hora de abordar la problemática del maltrato; además, las graves repercusiones que generan estos hechos sobre la víctima, como afectaciones no solo a la salud física sino también mental.
ABSTRACT
Abstract The ageing population currently experienced by Latin America brings with it cha llenges for society, such as the prevention of human rights violation and freedoms of the elderly, and the elimination of all forms of abuse. The prevalence of physical abuse for the elderly was 4.1%. It was mainly presented in women, people without a partner, and with financial income. In addition, it was more prevalent in older people at risk of depression, a history of suicidal thoughts, dissatisfaction with health, and living with dysfunctional families. The findings of this research show how family re lationships can be a key factor in addressing the problem of abuse. In addition, the serious impact of these facts on the victim, such as affectations not only to physical health, but also to mental health.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO