Your browser doesn't support javascript.
loading
Prescripción antibiótica de los médicos generales: impacto de la evaluación y retroalimentación en un hospital de tercer nivel en la ciudad de Medellín / Antibiotic prescription of general practitioner: impact of the evaluation and feedback in a tertiary care center in the city of Medellin
Paillier-González, Jaime Enrique; Baena-Méndez, Natalia; Jaramillo-Arroyave, Esteban; Otero-Velasco, Marisol; Forero-Saldarriaga, Santiago.
  • Paillier-González, Jaime Enrique; Clínica Antioquia S.A. Medellín. CO
  • Baena-Méndez, Natalia; Clínica Antioquia S.A. Medellín. CO
  • Jaramillo-Arroyave, Esteban; Clínica Antioquia S.A. Medellín. CO
  • Otero-Velasco, Marisol; Clínica Antioquia S.A. Medellín. CO
  • Forero-Saldarriaga, Santiago; Clínica Antioquia S.A. Medellín. CO
Iatreia ; 34(1): 15-24, ene.-mar. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1154354
RESUMEN
RESUMEN

Objetivos:

medir el impacto en la calidad de la prescripción antibiótica empírica en los médicos generales luego de la implementación de un sistema de evaluación y retroalimentación.

Métodos:

estudio cuasiexperimental con pre y postintervención en una clínica de tercer nivel en Medellín. Se revisó las prescripciones de un grupo de antibióticos por un médico internista, un epidemiólogo y un infectólogo. Se midió el consumo de antibióticos, las retroalimentaciones realizadas, el diagnóstico de la sepsis, tiempo de inicio de los antibióticos en el servicio de urgencias y la prevalencia de Escherichia coli productora de betalactamasa de espectro extendido.

Resultados:

el número de retroalimentaciones descendió de 10,9 a 2 %. Se redujo el consumo de ceftriaxona (p = 0,04), piperacilina tazobactam (p = 0,01), cefepime (p = 0,04) y ciprofloxacina (p = 0,01). Se evidenció una tendencia a la reducción en la prevalencia de E. coli BLEE (p = 0,3). La intervención no produjo un retraso en el inicio de antibióticos en el servicio de urgencias.

Conclusión:

una estrategia de auditoría y retroalimentación a los médicos generales, referente a la calidad de la prescripción antibiótica, reduce el consumo de antibióticos sin afectar la oportunidad del diagnóstico de sepsis o el inicio de su tratamiento y puede impactar favorablemente en el perfil de resistencia de la flora microbiana institucional.
ABSTRACT
SUMMARY

Objectives:

To measure the impact on the quality of the empirical antibiotic prescription in general practitioners, after the implementation of an evaluation and feedback system.

Methods:

Quasi-experimental study with pre- and post-intervention in a tertiary care center in Medellín. The prescriptions of a group of antibiotics were reviewed by an internist, an epidemiologist and an infectologist. When failures were found, prescribing doctors were informed. Subsequently, antibiotic consumption, feedbacks, sepsis diagnosis, start time of antibiotics in the emergency department and monthly incidence of Escherichia coli producing extended spectrum betalactamase were measured.

Results:

The numbers of feedbacks decreased from 10.9% to 2%. Consumption of ceftriaxone (p = 0.04), piperacillin tazobactam (p = 0.01), cefepime (p = 0.04) and ciprofloxacin (p = 0.01) was reduced. There was a tendency to reduce the prevalence of E. coli ESBL. The intervention did not cause a delay in the start of antibiotics in the emergency department.

Conclusions:

A strategy of continuous feedback to general practitioners regarding the quality of antibiotic prescription reduces consumption of antibiotics without causing changes in diagnosis opportunity or the beginning of antibiotics in sepsis and can impact favorably the resistance profile of the institutional microbial flora.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones / Antibacterianos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Iatreia Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Antioquia S.A/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prescripciones / Antibacterianos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Iatreia Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Antioquia S.A/CO