Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de género en la muerte súbita cardiovascular / Study of Gender in Sudden Cardiovascular Death
Araujo González, Rafael Emilio; Ochoa Montes, Luis Alberto; Herrera Masó, Rubén; González Lugo, Mileidys; Tamayo Vicente, Nidia Doris; Ferrer Marrero, Daisy.
  • Araujo González, Rafael Emilio; Universidad de La Habana.. La Habana. CU
  • Ochoa Montes, Luis Alberto; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Herrera Masó, Rubén; Clínica de Salud Mental MININT. La Habana. CU
  • González Lugo, Mileidys; Clínica de Salud Mental MININT. La Habana. CU
  • Tamayo Vicente, Nidia Doris; Policlínico Docente Pulido Humarán. La Habana. CU
  • Ferrer Marrero, Daisy; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
Rev. Finlay ; 10(4): 371-382, oct.-dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155442
RESUMEN
RESUMEN Fundamento las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en el mundo, específicamente, la muerte súbita cardiovascular ocasiona el 50 % de todas las muertes por esta causa. Sin embargo, existen diferencias de género entre los determinantes que las producen. Objetivo describir el comportamiento de la muerte súbita cardiovascular según sexo en el municipio Arroyo Naranjo, en la Habana, Cuba, entre los años 2007 y 2014. Métodos se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo, entre los años 2007 y 2014. Fueron incluidos todos los casos de muerte súbita cardiovascular, atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Julio Trigo López (N=605). Se estudió la correlación de sexo y otros factores sociodemográficos (edad, nivel de escolaridad, ocupación, situación conyugal) y entre la variable sexo y factores de riesgo (diabetes mellitus, consumo de alcohol, tabaquismo, hábitos dietéticos, inactividad física, valor del hematocrito y dislipidemia). Se aplicaron a partir de variables los diferenciales determinantes entre hombres y mujeres. Se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado y el modelo de los Residuos Corregidos de Haberman. Resultados en los hombres los factores de riesgo más frecuentes fueron el tabaquismo, el consumo de alcohol y la hipertensión arterial. Las mujeres se caracterizaron por más inactividad física y estuvieron más afectadas por diabetes mellitus, dislipidemia y valores elevados de hematocrito. Conclusión la muerte súbita cardiovascular en el municipio de Arroyo Naranjo de La Habana en el período analizado afectó a hombres fumadores y consumidores de alcohol siendo más hipertensos que las mujeres. Las mujeres con mayor inactividad física resultaron ser más diabéticas, dislipidémicas y presentaron un mayor valor referencial del hematocrito que los hombres.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

cardiovascular diseases represent the main cause of death in the world, specifically, sudden cardiovascular death causes the 50 % of all deaths from this cause. However, there are gender differences between the determinants that produce them.

Objective:

to describe the gender differences in sudden cardiovascular death according to sex in the municipality of Arroyo Naranjo, in Havana, Cuba, between 2007 and 2014. Methods a descriptive, correlational and cross-sectional study was carried out in the Arroyo Naranjo municipality Havana, between 2007 and 2014. All cases of sudden cardiovascular death treated at the Julio Trigo López Clinical Surgical Hospital were included (N = 605). The correlation between sex and other sociodemographic factors (age, education, occupation, marital status), and between the variable sex and risk factors (diabetes mellitus, alcohol consumption, smoking, dietary habits, physical inactivity, hematocrit value and dyslipidemia). The determining differentials between men and women were applied from variables. The Chi Square statistical test and the Haberman Corrected Residuals model were used.

Results:

in men, the most frequent risk factors were smoking, alcohol consumption and arterial hypertension. Women were characterized by more physical inactivity and were more affected by diabetes mellitus, dyslipidemia, and elevated hematocrit values. Conclusion sudden cardiovascular death in the municipality of Arroyo Naranjo, Havana, in the period analyzed affected men who smoked and consumed alcohol, being more hypertensive than women. Women with greater physical inactivity were found to be more diabetic, dyslipidemic, and presented a higher reference value of hematocrit than men.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica de Salud Mental MININT/CU / Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Policlínico Docente Pulido Humarán/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU / Universidad de La Habana./CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica de Salud Mental MININT/CU / Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Policlínico Docente Pulido Humarán/CU / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU / Universidad de La Habana./CU