Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en usuarios de un programa de ejercicio físico / Type 2 Diabetes Mellitus Risk in Physical Exercise Program Users
Asenjo Alarcón, José Ander.
  • Asenjo Alarcón, José Ander; Universidad Nacional Autónoma de Chota.. PE
Rev. Finlay ; 10(4): 392-398, oct.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155444
RESUMEN
RESUMEN Fundamento: la diabetes mellitus tipo 2 está escalando niveles preocupantes en la salud pública, debido a su manifestación inicial silenciosa en la población. Es atinado y relevante estudiar los factores de riesgo que contribuyen a su ocurrencia en contextos demográficos poco indagados. Objetivo: determinar la relación entre los factores de riesgo y diabetes mellitus tipo 2 en usuarios del programa de ejercicio físico Ejerfis-D de la ciudad de Chota, Cajamarca. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, en 112 usuarios identificados en un programa de ejercicio físico. Los factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 se determinaron con una guía de interpretación diagnóstica adaptada de la Asociación Americana de Diabetes, Sociedad Peruana de Endocrinología y Ministerio de Salud. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas, el Odds Ratio de prevalencia, la fracción etiológica poblacional y el Chi cuadrado de independencia con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: los factores de riesgo con mayor frecuencia en el estudio fueron el perímetro abdominal alterado en mujeres (96,8 %) y varones (78,9 %), C-HDL disminuido (58 %) y obesidad (50,9 %); la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 fue de 42,9 %; la obesidad constituye 2,28 veces riesgo para este padecimiento; la fracción etiológica poblacional indica que la obesidad y el perímetro abdominal femenino alterado contribuyen al 35,09 % y 53,2 % de casos de diabetes en la población de estudio, respectivamente. Conclusión el factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios estudiados fue la obesidad (ORP= 2,28), la cual obtuvo una relación estadísticamente significativa con la diabetes (p < 0,05).
ABSTRACT
ABSTRACT Background: type 2 diabetes mellitus is escalating to worrying levels in public health, due to its initial silent manifestation in the population. It is wise and relevant to study the risk factors that contribute to its occurrence in few investigated demographic contexts. Objective: to determine the relationship between risk factors and type 2 diabetes mellitus in Exerfis-D physical exercise program users in Chota city, Cajamarca. Methods: an observational, cross-sectional study was carried out in 112 users identified in a physical exercise program. Risk factors for type 2 diabetes mellitus were determined with a diagnostic interpretation guide adapted from the American Diabetes Association, the Peruvian Endocrinology Society, and the Ministry of Health. Absolute and relative frequencies, the prevalence odds ratio (ORP), the population etiological fraction and the Chi square test of independence were determined with a confidence level of 95 %. Results: the most frequent risk factors in the study were altered abdominal girth in women (96.8 %) and men (78.9 %), decreased HDL-C (58 %) and obesity (50.9 %); the prevalence of type 2 diabetes mellitus was 42.9 %; obesity constitutes 2.28 times the risk for this condition; the population etiological fraction indicates that obesity and altered female abdominal girth contribute to 35.09 % and 53.2 % of diabetes cases in the study population, respectively. Conclusion: the type 2 diabetes mellitus risk factor in the studied users was obesity (ORP = 2.28), which obtained a statistically significant relation with diabetes (p <0.05).

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Chota./PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Finlay Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Chota./PE