Your browser doesn't support javascript.
loading
Protocolización de la atención preconcepcional en diabetes mellitus / Protocolization of preconceptional care in diabetes mellitus
Cruz Hernández, Jeddú; Arnold Domínguez, Yuri; Orlandi González, Neraldo; González Calero, Teresa Margarita.
  • Cruz Hernández, Jeddú; Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana. CU
  • Arnold Domínguez, Yuri; Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana. CU
  • Orlandi González, Neraldo; Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana. CU
  • González Calero, Teresa Margarita; Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana. CU
Rev. cuba. endocrinol ; 31(3): e221, sept.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1156397
RESUMEN
La diabetes mellitus constituye una entidad con una elevada prevalencia que en los últimos años ha tenido una tendencia ascendente, principalmente en población económicamente activa, lo que implica que cada vez existirán más mujeres en edad fértil con esta enfermedad. Se recomienda que estas mujeres reciban un tipo de atención especializada como la atención preconcepcional, tres meses antes de la concepción como mínimo, para coadyuvar al logro de resultados gestacionales favorables. Es conveniente, entonces, que esta actividad clínica sea protocolizada para normalizar y facilitar la práctica profesional en este campo, con el fin de mejorar la calidad de este servicio asistencial. Este constituye el motivo fundamental de la implementación del protocolo de atención preconcepcional en diabetes, en el Centro de Atención al Diabético del Instituto de Endocrinología, que se presenta en este artículo(AU)
ABSTRACT
Diabetes mellitus is an entity with a high prevalence that in recent years has had an upward trend, mainly in the economically active population, implying that more and more women of childbearing potential with this disease will exist. It is recommended that these women receive a type of specialized care such as preconception care, at least three months before conception, to help achieve favorable gestational outcomes. It is then desirable that this clinical activity can be registered in order to standardize and facilitate professional practice in this field, in order to improve the quality of this care service. This is the fundamental reason for the implementation of the preconceptional care protocol in diabetes, at the Diabetic Patients Care Center of the Institute of Endocrinology, that is presented in this article(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Preconceptiva / Diabetes Mellitus / Fertilización Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Endocrinología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Preconceptiva / Diabetes Mellitus / Fertilización Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. endocrinol Asunto de la revista: Endocrinologia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Endocrinología/CU