Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico micológico por técnicas no convencionales en el siglo XXI / Mycological diagnosis by non-conventional techniques in the 21st century
Fuentes Feria, Elizabeth; Illnait-Zaragozí, María Teresa.
  • Fuentes Feria, Elizabeth; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. CU
  • Illnait-Zaragozí, María Teresa; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La Habana. CU
Rev. cuba. med. trop ; 72(3): e532, sept.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1156544
RESUMEN

Introducción:

En la actualidad las infecciones fúngicas representan un problema para la salud humana. Las infecciones causadas por especies patógenas de hongos registran un incremento constante y se ubican entre el cuarto y décimo lugar como causa de muerte, particularmente en las unidades de cuidado intensivo. Un diagnóstico adecuado y precoz impacta directamente en la morbilidad y mortalidad asociadas a estas.

Objetivo:

Describir las principales técnicas de diagnóstico no convencional de las enfermedades fúngicas más frecuentes, en especial las relacionadas con el diagnóstico serológico y molecular.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura científica sobre el tema, publicada entre 2000 y 2019. Se revisaron un total de 63 trabajos. Como motores de búsqueda se emplearon Google y Google Scholar. Se revisaron las bases de datos Medline, PubMed, Science Direct, BUCea y SciELO. Análisis y síntesis de la información Las técnicas serológicas se emplean en el diagnóstico de las micosis invasivas o sistémicas por ser fáciles, rápidas y confiables. La detección de anticuerpos tiene utilidad limitada en el diagnóstico de las micosis invasivas debido a que la respuesta puede estar retrasada, reducida o no existir en pacientes inmunocomprometidos. La detección de componentes no antigénicos liberados por los hongos durante la infección y la secuenciación de ácidos nucleicos fúngicos son otras opciones para el diagnóstico de las micosis.

Conclusiones:

El desarrollo biotecnológico aporta nuevas herramientas que incrementan las oportunidades de identificación de las micosis. En la actualidad se disponen de métodos basados tanto en la detección de marcadores inmunológicos como de elementos moleculares específicos. La eficacia de las herramientas no convencionales para el diagnóstico depende de la correcta combinación de estas(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Fungal infections are a current human health problem. Infections caused by pathogenic fungal species constantly increase in number, and are ranked between the fourth and tenth leading causes of death, particularly in intensive care units. Early accurate diagnosis has a direct impact on the morbidity and mortality of fungal infections.

Objective:

Describe the main non-conventional diagnostic techniques for the most common fungal diseases, especially those related to serological and molecular diagnosis.

Methods:

A review was conducted of the scientific literature about the topic published between the years 2000 and 2019. A total 63 publications were reviewed. The search engines used were Google and Google Scholar. The databases Medline, PubMed, Science Direct, BUCea and SciELO were reviewed. Data analysis and

synthesis:

Serological techniques are used for the diagnosis of invasive or systemic mycoses because they are easy, fast and reliable. The detection of antibodies has a limited usefulness in invasive mycosis diagnosis, for the response may be delayed, reduced or inexistent in immunocompromised patients. Detection of non-antigenic components released by fungi during infection and sequencing of fungal nucleic acids are other mycosis diagnosis options.

Conclusions:

Biotechnological development contributes new tools increasing mycosis identification opportunities. Methods are currently available which are based on detection of immunological markers and specific molecular elements. The efficacy of non-conventional diagnostic tools depends on their appropriate combination(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Diagnóstico Molecular / Micosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas de Diagnóstico Molecular / Micosis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU