Your browser doesn't support javascript.
loading
Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan "D" de Medicina / Proposal of modifications to the treatment of Childcare content in Plan "D" of Medicine
Prieto Peña, Ana Iris.
  • Prieto Peña, Ana Iris; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 43(1): 2928-2941, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1156785
RESUMEN
RESUMEN Introducción: la universidad de Ciencias Médicas debe formar con calidad y pertinencia social al futuro profesional pero, aún existen insuficiencias en la realización de la consulta de Puericultura por los estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina. Objetivo: valorar el tratamiento del contenido Puericultura en el Plan de Estudios "D" de la carrera de Medicina. Materiales y métodos: se realizó un estudio de investigación de corte pedagógico, rectorado por el método materialista dialéctico, con el empleo de métodos empíricos y teóricos (análisis documental, inducción-deducción e histórico-lógico). Se hizo un análisis crítico a los programas de las asignaturas de Medicina General Integral del Plan de Estudios "D" de Medicina, las orientaciones metodológicas así como al programa de Pediatría, y una revisión bibliográfica en las bases de datos Scielo y Pubmed. Resultados: el contenido Puericultura se aborda solamente en la asignatura Pediatría como estudio independiente, no se evalúa en examen práctico final ni se concibe para un trabajo de control parcial; la tarjeta de habilidades solo plantea habilidades de la atención secundaria. En las asignaturas de MGI se abordan de forma indirecta temáticas relacionadas con la Puericultura en el primer y segundo años. En quinto año no se desarrolla este tema. Se propusieron modificaciones para el tratamiento de dicho contenido. Conclusiones: el abordaje planificado no garantiza la adquisición de habilidades suficientes. Concebir modificaciones en cuanto al tratamiento de esta temática podría contribuir a enriquecer el desarrollo de habilidades teórico-prácticas en los estudiantes para su desempeño como Médicos Generales Integrales (AU).
ABSTRACT
SUMMARY Introduction: the university of medical sciences must form with quality and social pertinence to the professional future but, still exist insufficiencies in the realization of the consultation of puericulture for the students of year sixth of the medicine career. Objective: valuing the treatment of the puericulture content in the curriculum "D" of the medicine career. Material and method: carried out a study of investigation of pedagogic cut, become a rector for the materialistic method dialectician, with the employment of empiric and theoretical methods ( documentary analysis, induction-deduction and historical-logical ). It made a critical analysis to the programs of the courses of general medicine integral of the curriculum "D" of medicine, the methodological orientations as well as the program of pediatrics, and a bibliographical revision in the Scielo and Pubmed databases. Results: the puericulture content is approached only in the pediatrics course as independent study, not evaluates in practical examination end nor it conceives for a work of partial control; the card of single skills outlines skills of the secondary attention. In the courses of MGI they are approached in an indirect way thematic related with the puericulture in the first and second years. In year not develops this topic. Proposed modifications for the treatment of this content. Conclusions: the planned boarding does not guarantee the acquisition of sufficient skills. Conceiving modifications as for the treatment of this themes it could contribute to enrich the development of theoretical-practical skills in the students for your acting as medical integral general datas (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Educación Vocacional / Cuidado del Niño / Educación Médica / Medicina General Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Educación Vocacional / Cuidado del Niño / Educación Médica / Medicina General Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU