Your browser doesn't support javascript.
loading
Desempeño de Capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii) en estadios tempranos de desarrollo / Performance of the Captain of the Savannah, (Eremophilus mutisii) in early stages of development
Moncaleano-Gómez, Erika; Prieto-Mojica, Camilo.
  • Moncaleano-Gómez, Erika; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Bogotá, D.C.. CO
  • Prieto-Mojica, Camilo; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Facultad de Ciencias Pecuarias. Bogotá, D.C.. CO
rev. udca actual. divulg. cient ; 23(2): e1216, jul.-dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1157031
RESUMEN
RESUMEN Son varios los esfuerzos realizados en el pez capitán de la sabana Eremophilus mutisii para su uso y conservación; sin embargo, a pesar de los avances logrados, no se ha conseguido superar las dificultades de la larvicultura en esta especie, razón por la cual, se realizó la primera descripción de las etapas iniciales de vida, con el fin de contribuir y de mejorar los inicios de la larvicultura. Las larvas utilizadas fueron obtenidas de reproductores maduros de capitán de la sabana. Posteriormente, se procedió a describir el volumen y determinación de absorción del saco vitelino, la abertura máxima de la bucal, primera alimentación, preferencia alimentaria y la evaluación de variables productivas, como ganancia de peso, tasa de crecimiento específica y sobrevivencia. El consumo del saco vitelino, se completó en la 201 Hora Post Eclosión (HPE), equivalente a más del 90% de absorción, la apertura máxima bucal es alcanzada a las 126 HPE. Esta especie presenta un alto de grado de aceptación a la alimentación con quistes de artemia, a partir del 11 Día Post Eclosión(DPE) y, posteriormente, a alimento artificial, desde los 47 DPE; lo anterior, se convierte en un aporte para la obtención e identificación de mecanismos y estrategias que promuevan el uso y la conservación en cautiverio de E. mutisii, con el fin de fomentar el aprovechamiento acuícola en este especie, que se encuentra en amenaza de extinción y puede ser una fuente alimenticia, que contribuya a la seguridad alimentaria de la población Cundiboyacense.
ABSTRACT
ABSTRACT There are several efforts made in the savannah captain fish Eremophilus mutisii for its use and conservation; however, despite the progress made, it has not been possible to overcome the difficulties of larviculture in this species, reason for to make the first description of the initial stages of life for contribute and improve the beginnings of larviculture. The larvae used were obtained from mature savanna captain breeders. Subsequently, the volume and determination of the absorption of the yolk sac, the maximum opening of the mouth, first feeding, food preference and the evaluation of productive variables such as weight gain, specific growth rate and survival were described. The consumption of the yolk sac was completed at 201 Hour Post Hatching (HPE), equivalent to more than 90% absorption, the maximum mouth opening is reached at 126 HPE. This species has a high degree of acceptance when feeding with artemia cysts from 11 Day post-hatching (DPE) and later to artificial food from 47 DPE, This to becomes a contribution to the obtaining and identification of mechanisms and strategies that promote the use and conservation of E. mutisii in captivity, in order to promote the use of aquaculture in this species that is threatened with extinction and can be a food source that contributes to the food security of the Cundiboyacense population.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2020 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2020 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A/CO