Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la suplementación con semilla de algodón y maíz en el desempeño productivo y calidad de la carne de ovinos / Effect of supplementation with cottonseed and corn on the productive performance and quality of sheep meat
Suárez-Paternina, Emiro; Maza-Angulo, Libardo; Aguayo-Ulloa, Lorena; Grupo de Investigación en Producción Animal TropicalVergara-Garay, Oscar; Barragán-Hernández, Wilson; Bustamante-Yánez, Moris.
  • Suárez-Paternina, Emiro; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia. Centro de Investigación Turipaná. Montería. CO
  • Maza-Angulo, Libardo; Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Montería. CO
  • Aguayo-Ulloa, Lorena; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia. Centro de Investigación Turipaná. Montería. CO
  • Grupo de Investigación en Producción Animal TropicalVergara-Garay, Oscar; Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Grupo de Investigación en Producción Animal TropicalVergara-Garay, Oscar. Montería. CO
  • Barragán-Hernández, Wilson; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia. Centro de Investigación Turipaná. CO
  • Bustamante-Yánez, Moris; Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Montería. CO
rev. udca actual. divulg. cient ; 23(2): e1604, jul.-dic. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1157047
RESUMEN
RESUMEN La alimentación de los ovinos para producción de carne en la región Caribe colombiana, se fundamenta en el uso de gramíneas, en virtud de sus bajos costos; sin embargo, los rendimientos y la calidad nutricional, se ven afectados por la estacionalidad de las lluvias, por lo que se presentan bajas ganancias de peso. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con semilla de algodón y de maíz sobre el desempeño productivo y calidad de la carne de ovinos criollos de pelo. El estudio, se realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba, Ciénaga de Oro-Colombia. Se utilizaron 24 ovinos, distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos consistentes en T0 pastoreo; T1 pastoreo + 25% SA + 75% M; T2 pastoreo + 50 SA + 50% M y T3 pastoreo + 75% SA + 25% M. Los animales, se pesaron al inicio de la fase experimental y cada 15 días. Se estudiaron las siguientes variables peso de la canal caliente y fría, rendimiento canal fría, longitud de la canal, perímetro de pierna, perímetro torácico, grasa de cobertura, índice de compacidad, humedad, pH, capacidad de retención de agua y color. La ganancia de peso difirió (p≤0,05) entre tratamiento, presentando valores medios de 0,053; 0,126; 0,128; 0,130kg, para T0, T1, T2 y T3, respectivamente. De igual forma, se detectaron diferencias (p≤0,05) para los pesos y rendimientos en canal. Los animales suplementados con 75% de semilla de algodón y 25% de maíz generaron las mayores ganancias de peso, viéndose reflejado en un mayor peso al sacrificio y rendimientos.
ABSTRACT
ABSTRACT The feeding of sheep for meat production in the Colombian Caribbean Region is based on the use of grasses by virtue of their low costs. However, the yields and nutritional quality are affected by the seasonality of the rains, so there are low weight gains. The objective of this work was to evaluate the effect of the supplementation with cotton seed and corn grain on the productive performance and quality of the meat of sheep creole of Colombian hair. The study was carried out in the the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics of the University of Córdoba, Ciénaga de Oro-Colombia. Twenty four male creole lambs with initial weight of 16 ± 2 kg were used, which were randomly distributed in four experimental treatments consisting of T0 Grazing, T1 Grazing + 25% cottonseed (CS) + 75% corn (C), T2 Grazing + 50CS+50%C and T3 Grazing + 75% CS+25%C. Animals were weighed at the start of the experimental phase and every 15 days. The following variables were studied weight of the hot and cold carcass, performance of the cold carcass, carcass length, leg perimeter, thoracic perimeter, covering fat, compactness index, humidity, pH, water retention capacity and color. The weight gain differed (p≤0.05) between treatment, presenting mean values of 0.053; 0.126; 0.128; 0.130kg for T0, T1, T2 and T3, respectively. Similarly, differences (p≤0.05) were detected for carcass weights and yields. The supplementation with cottonseed and corn improved the productive performance of the animals, being reflected in greater gains of weights and yields.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia/CO / Universidad de Córdoba/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Idioma: Español Revista: Rev. udca actual. divulg. cient Asunto de la revista: Ciˆncia, Tecnologia e Sociedade / Comunica‡Æo e Divulga‡Æo Cient¡fica / Pesquisa Cient¡fica e Desenvolvimento Tecnol¢gico Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia/CO / Universidad de Córdoba/CO