Your browser doesn't support javascript.
loading
Adolescencia, una relación para considerar: anticoncepción y salud ósea / Adolescence, a relation to have in mind: contraception and bone health
Lima, Selva.
  • Lima, Selva; Facultad de Medicina CLAEH. UY
Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod ; 16(3): 51-57, nov. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171291
RESUMEN
La osteoporosis, si bien es una patología de la edad adulta, comienza a gestarse en etapas muy tempranas de la vida. La nutrición ordenada, la actividad física apropiada desde los primeros años, la edad de la menarca y los niveles apropiados de esteroides sezuales determinan la adquisión de un adecuado pico de masa ósea. La edad de la menarca y la optimización del pico de masa ósea imprimen un gran efecto en la prevención y disminución del rieso de fractura en la edad adulta. El uso de anticonceptivos hormonales en la etapa de la adolescencia puede ser necesario como recurso terapéutico, además de la prevención de un embarazo no deseado. La edad de inicio, el tiempo de uso, el tipo de compuesto, así como la dosis de estrógeno y el tipo de gestágeno empleados, son variables para tener en cuenta por su impacto en el pico de masa ósea. Los numerosos estudios publicados hasta la fecha brindan resultados controvertidos. Sin embargo, es importante considerar el alto recambio óseo en esta etapa, donde predomina la modelación sobre la remodelación, por lo que, a la luz de los conocimientos actuales, cuando se indique un contraceptivo hormonal a este grupo etario, se sugiere tener en cuenta una dosis no menor de 30 mcg de etinilestradiol y un gestágeno (si no hay contraindicaciones, como por ejemplo, hiperandrogenismo) con leve acción androgénica. A esto debe sumarse la recomendación de una adecuada nutrición y actividad física.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Densidad Ósea / Adolescente / Anticonceptivos Hormonales Orales / Estrógenos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod Asunto de la revista: Doen‡as do Sistema End¢crino / Doen‡as dos Genitais Femininos / Endocrinologia / Ginecologia / Fisiologia / Medicina Reproductiva / Reprodu‡Æo Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina CLAEH/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Densidad Ósea / Adolescente / Anticonceptivos Hormonales Orales / Estrógenos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod Asunto de la revista: Doen‡as do Sistema End¢crino / Doen‡as dos Genitais Femininos / Endocrinologia / Ginecologia / Fisiologia / Medicina Reproductiva / Reprodu‡Æo Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina CLAEH/UY