Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome DRESS asociado a fenitoína: informe de caso / DRESS syndrome associated with phenytoin: case report
Vallejos Narváez, Álvaro; Canal Forero, Julián Ernesto; Salazar Peña, David Felipe; Pérez López, Javier Alexander; Acelas González, Gabriel Esteban; Rojas Carvajal, David Alejandro; García Salazar, Javier Alejandro.
  • Vallejos Narváez, Álvaro; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Farmacología Clínica. Bogotá. CO
  • Canal Forero, Julián Ernesto; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Salazar Peña, David Felipe; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Pérez López, Javier Alexander; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Acelas González, Gabriel Esteban; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Rojas Carvajal, David Alejandro; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • García Salazar, Javier Alejandro; Hospital de San José. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 41(1): 21-25, mar. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1178296
RESUMEN
El síndrome DRESS es una reacción adversa dermatológica que puede presentarse debido a diversos medicamentos, y constituye uno de los diagnósticos más importantes por encima del síndrome de Stevens-Johnson. Se trata de un caso relacionado con una reacción adversa de muy baja frecuencia, que está documentada en la literatura científica, a varios medicamentos, entre ellos la fenitoína. Por lo mencionado, la publicación de estos casos resulta escasa y limitada. Las principales preocupaciones del paciente relacionadas con su cuadro clínico radicaban en el gran compromiso cutáneo que lo llevó a hospitalización, dolor e incomodidad, por el cual recurrió al manejo tópico generalizado con vaselina. Los hallazgos clínicos relevantes fueron: eosinofilia severa, ulceraciones cutáneas, hepatitis química y fiebre. Con los hallazgos del cuadro clínico y la evaluación de la escala RegiSCAR se hace el diagnóstico de síndrome DRESS inducido por fenitoína. Se suspende la fenitoína, se inicia levetiracetam y se administran corticosteroides y acetaminofén con evolución favorable. (AU)
ABSTRACT
DRESS syndrome is a dermatological adverse reaction can occur due to various medications, being one of the most important diagnoses above Steven-Johnson syndrome. This is a case related to a very low frequency adverse reaction that is documented in the scientific literature to several medicines among those, the phenytoin. Therefore, the publication of these cases is scarce and limited. The main concerns of the patients related to their clinical picture were due to the great cutaneous compromise that lead to hospitalization, pain and discomfort for which they resorted to generalized topical management with vaseline (petrolatum). Relevant clinical findings were severe eosinophilia, skin ulcerations, chemical hepatitis and fever. With clinical picture findings and evaluation of the RegiSCAR scale, the diagnosis of Phenytoin-induced DRESS syndrome is made. Phenytoin is discontinued, levetiracetam is started and corticosteroids and acetaminophen are administrated with favorable evolution. (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenitoína / Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital de San José/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenitoína / Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital de San José/CO