Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de un dispositivo alternativo de cánula nasal de alto flujo de oxígeno para la falla respiratoria aguda hipoxémica en una central de emergencias de adultos en Argentina. Estudio cuasi experimental / Use of an Alternative Oxygen High-Flow Nasal Cannula Device for Hypoxemic Acute Respiratory Failure in an Adult Emergency Department in Argentina. Quasi-Experimental Study
Ruíz, Vanesa R; Mayer, German F; Battellini, Yulián M; Perarlta, Hugo A; Roux, Nicolás G; Midley, Alejandro D.
  • Ruíz, Vanesa R; Hospital Italiano de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Mayer, German F; Hospital Italiano de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Battellini, Yulián M; Hospital Italiano de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Perarlta, Hugo A; Hospital Italiano de Buenos Aires. Central de Emergencias de Adultos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Roux, Nicolás G; Hospital Italiano de Buenos Aires. Sección Cuidados Respiratorios. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Midley, Alejandro D; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Kinesiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. am. med. respir ; 20(1): 5-13, mar. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1178671
RESUMEN
Objetivo: Describir los cambios observados en la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca y la puntuación de disnea antes y después de la utilización de un dispositivo alternativo de cánula nasal de alto flujo en pacientes con falla respiratoria aguda hipoxémica en una central de emergencias. Materiales y método: Estudio cuasi experimental y retrospectivo con pacientes adultos que acudieron a la central de emergencias con signos clínicos de falla respiratoria aguda hipoxémica. Los datos de frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca y la puntuación de disnea se recolectaron de la historia clínica electrónica antes y después de dos horas de haber utilizado un dispositivo Venturi conectado a un sistema de cánula nasal de alto flujo. Resultado: Se incluyeron 43 pacientes. La media de edad fue de 64.7 (DE 16) años. La principal causa de la falla respiratoria fue la neumonía en 18 pacientes (42%). Se observó que la frecuencia respiratoria disminuyó 8 respiraciones por minuto (p < .001), la frecuencia cardiaca disminuyó 7 latidos por minuto (p < .001) y la puntuación de la disnea disminuyó 2 puntos (p < .001). Conclusiones: Se observó una disminución significativa de las tres variables estudiadas en los pacientes que acudieron a la central de emergencias con falla respiratoria aguda hipoxémica, con la utilización de un dispositivo de oxigenoterapia no convencional, el cual podría considerarse en países con recursos limitados o en los escenarios de superpoblación, tan frecuentes en las centrales de emergencia.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia por Inhalación de Oxígeno Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia por Inhalación de Oxígeno Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. am. med. respir Asunto de la revista: Medicina / Neumología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR