Your browser doesn't support javascript.
loading
Quiste de la bolsa de Rathke / Rathke pouch cyst
Rojas, William; Herrera, Sebastián; González, Natalia.
  • Rojas, William; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Hospital de San José. Servicio de Endocrinología. Bogotá. CO
  • Herrera, Sebastián; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • González, Natalia; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
Repert. med. cir ; 29(2): 127-130, 2020. Ilus., tab.
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1222615
RESUMEN
Es una lesión quística que surge del remanente epitelial de la bolsa de Rathke, casi siempre su diagnóstico es un hallazgo incidental ya que en la mayoría de los casos es asintomático. Cuando se manifiesta se debe a que ha aumentado lo suficiente su volumen hasta comprimir estructuras vecinas causando cefalea, alteraciones visuales y disfunción pituitaria. En su mayoría ocurre en adultos entre la cuarta y quinta década de vida. Presentamos el caso de una paciente femenina de 9 años de edad que consultó por talla baja al servicio de endocrinología, por lo cual se inició tratamiento con hormona de crecimiento y se solicitó una resonancia magnética nuclear (RMN) la cual reportó quiste de la bolsa de Rathke versus adenoma hipofisario.
ABSTRACT
Rathke pouch cysts are epithelium-lined cysts arising from the embryological remnants of Rathke ́s pouch. They are usually incidentally identified since the majority are asymptomatic. They become symptomatic when they enlarge enough to compress neighbor structures causing headache, visual disturbances and pituitary dysfunction. They occur mostly in adults in the fourth to fifth decades of life. A case is presented in a 9-year-old female patient who consulted for growth retardation to the endocrinology service. She was treated with growth hormone and a magnetic resonance imaging (MRI) scan reported Rathke ́s pouch cyst versus pituitary adenoma.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Hipófisis / Cefalea Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Hipófisis / Cefalea Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño Idioma: Inglés / Español Revista: Repert. med. cir Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO