Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia del Molar en C: estudio Transversal / Prevalence of C-Shaped Molar: cross-sectional Study
Attis, A; Calzada, P. A; González, J. S; Rodríguez, Pablo A; Sierra, Liliana G; Labarta, A. B.
  • Attis, A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Calzada, P. A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • González, J. S; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Rodríguez, Pablo A; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Sierra, Liliana G; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Labarta, A. B; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 35(81): 57-65, 2020. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1222866
RESUMEN
El objetivo fue evaluar mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), la prevalencia y tipología de conductos en C en molares inferiores. Se analizaron 422 CBCT y 1105 molares inferiores de pacientes de ambos géneros, mayores de 10 años, obtenidas en 2018. Variables registradas género, número de pieza, y tipología, según clasificación anatómica de Fan, en los tres tercios. Se observaron cortes coronario, medio y apical. Se compararon frecuencias observadas con frecuencias esperadas bajo suposición de independencia, se utilizó prueba de bondad de ajuste de Chi-cuadrado. La comparación de pares de porcentajes se realizó con prueba de diferencia de proporciones de Pearson Chi-cuadrado con p-valores simulados por prueba de Monte Carlo. Según los resultados, el molar en C no se distribuyó homogéneamente en las tomografías analizadas. Chi-cuadrado (X2=264.13 p-valor <2,2) (p-valor dos colas <0.001), tampoco se distribuyó homogéneamente en el total de piezas dentarias Chi-cuadrado (X2=1011,1, p-valor <2.2e-16) (p-valor dos colas <0.001). Las variables género y presencia de molar en C no se distribuyeron independientemente, Chi-cuadrado (X2=4.7367, p-valor =0,042) (p-valor<0,05). Las variables tipología y piezas dentarias no se distribuyeron independientemente, Pearson Chi-cuadrado (p-valor<0.001), al igual que las variables tipología y tercios, Pearson Chi-cuadrado (p-valor<0.001). En conclusión, la CBCT es valiosa para identificar estas anatomías. Haber encontrado mayor prevalencia de tipología I confirma lo establecido en la literatura. Tienen alta prevalencia en las poblaciones asiáticas pero en caucásica son poco frecuentes (3%) (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Cavidad Pulpar / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Cavidad Pulpar / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Asunto de la revista: Odontología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR