Your browser doesn't support javascript.
loading
Workplace violence in the health sector: validez y adaptación del instrumento al idioma español, en el contexto ecuatoriano para tipos de violencia / Workplace violence in the health sector: adaptation and validation of the questionnaire for types of violence in the ecuadorian context
Yanez-Corrales, Angela Cristina; Ortiz-Londoño, Silvana; Medina-Maldonado, Venus.
  • Yanez-Corrales, Angela Cristina; Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica. Quito. EC
  • Ortiz-Londoño, Silvana; Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica. Quito. EC
  • Medina-Maldonado, Venus; Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica. Quito. EC
Horiz. enferm ; 31(1): 3-16, maio.2020. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1223713
RESUMEN
Uno de los objetivos de la encuesta "Workplace Violence in the Health Sector" es investigar los factores que pueden contribuir a la violencia en el lugar de trabajo en el sector de salud en varios países del mundo para la toma de políticas públicas apropiadas. A pesar de que el inglés sea un idioma universal, en la práctica genera limitaciones para aplicarlo sobre todo en los países de América Latina. Esta investigación tiene como propósito validar el contenido, y constructo para que la encuesta se pueda aplicar en los países cuya lengua oficial es el español. Se emplearon las técnicas cualitativas y cuantitativas para validar el instrumento, con la revisión de expertos se validó la semántica e idioma. A través del el Alpha de Cronbach de 0,96 se puede aseverar la confiabilidad de este para medir la violencia de trabajo en el sector de la salud de los países de habla hispana.
ABSTRACT
The purpose of the survey "Violence in the workplace in the health sector" is to obtain information on the factors that could contribute to the workplace violence in the health sector within different countries of the world. Collecting data on the problem is therefore important of the appropriate public policy making. Despite of English is considered widely the universal language, in practice it generates limitations to apply especially in Latin American countries. This research aims to validate the content, and construction for the survey to the application in countries where Spanish is an official language. Qualitative and quantitative techniques were used to validate the questionnaire; experts review validated the semantics and language construction. The global inventory (Cronbach's alpha = 0.96) indicated good reliability to measure the workplace violence in the health sector for Spanish-speaking countries.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traducción / Comparación Transcultural / Encuestas y Cuestionarios / Reproducibilidad de los Resultados / Personal de Salud / Violencia Laboral Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Horiz. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traducción / Comparación Transcultural / Encuestas y Cuestionarios / Reproducibilidad de los Resultados / Personal de Salud / Violencia Laboral Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Horiz. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica/EC