Your browser doesn't support javascript.
loading
Recomendaciones para los equipos que gestionan los comedores escolares en la emergencia sanitaria de COVID-19 en Argentina / Recommendations for the teams that manage school canteens in the public health emergency of COVID-19 in Argentina
Moyano, Daniela.
  • Moyano, Daniela; Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Nutrición. Córdoba. AR
Arch. latinoam. nutr ; 70(3): 215-234, sept. 2020. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1223726
RESUMEN
El impacto de la pandemia causada por el COVID-19 puede profundizar las situaciones de malnutrición, donde será necesario adaptar los programas alimentarios a este nuevo contexto. El objetivo de este trabajo fue presentar la metodología y los principales resultados del proceso de formulación de una guía federal basada en la evidencia científica y adaptada a la realidad de la población infanto-juvenil que asiste a los comedores escolares de las 24 jurisdicciones de Argentina. Se observó que las modalidades de implementación de CE durante la pandemia fueron módulos alimentarios (la más frecuente); módulos alimentarios entregados en la escuela con sostenimiento del CE regular y, viandas y/o refrigerios entregados diariamente. Existió escasa evidencia a nivel global y regional sobre recomendaciones específicas aplicadas a la implementación de CE, aunque se encontraron recomendaciones sobre higiene y manipulación de alimentos. A partir de un proceso participativo entre actores claves se obtuvieron recomendaciones específicas según las dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Se concluye que resulta necesario aumentar las experiencias participativas en el diseño de recomendaciones basadas en la evidencia, adaptadas al territorio y que asuman un enfoque integral desde las dimensiones de la SAN(AU)
ABSTRACT
The impact of the pandemic caused by COVID-19 may deepen the situations of malnutrition, where it will be necessary to adapt food programs to this new context. The objective of this work was to present the methodology and the main results of the process of formulating a federal guide based on scientific evidence and adapted to the reality of the child and adolescent population that attend school canteens in the 24 jurisdictions of Argentina. It was observed that the modalities for the implementation of SC during the pandemic were food modules (the most frequent); food modules delivered at school with regular SC support and, food and/or snacks delivered daily. There was little evidence at the global and regional level on specific recommendations applied to the implementation of SC, although recommendations on hygiene and food handling were found. Based on a participatory process among key actors, specific recommendations were obtained according to the dimensions of food and nutrition security (FNS). It is concluded that it is necessary to increase participatory experiences in the design of recommendations based on evidence, adapted to the territory and that assume a comprehensive approach from the dimensions of FNS(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Nutrición del Niño / Nutrición del Adolescente / Ingesta Diaria Recomendada / Necesidades Nutricionales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Nutrición del Niño / Nutrición del Adolescente / Ingesta Diaria Recomendada / Necesidades Nutricionales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR