Your browser doesn't support javascript.
loading
Exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 durante 2020 en la provincia de Buenos Aires, Argentina / Excess mortality associated with the COVID-19 pandemic during 2020 in the Buenos Aires province, Argentina
Pesci, Santiago; Marín, Lupe; Wright, Ricardo; Kreplak, Nicolas; Ceriani, Leticia; Bolzán, Andrés Guillermo; Pisonero, Juliana.
  • Pesci, Santiago; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Marín, Lupe; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Wright, Ricardo; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Kreplak, Nicolas; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ceriani, Leticia; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Bolzán, Andrés Guillermo; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pisonero, Juliana; Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 13(Suplemento COVID-19): 1-9, 2021.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1248001
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

El exceso de mortalidad (EM) provee una métrica robusta del impacto en este indicador durante un evento pandémico o fuera de lo habitual. Se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) sobre el exceso de muertes ocurrido en la provincia de Buenos Aires (PBA).

MÉTODOS:

Estudio descriptivo retrospectivo de base poblacional. Para el análisis del EM se utilizó el método P-score, con base en la comparación de la mortalidad entre un período basal -histórico 2015-2019, respecto a las defunciones con ocurrencia en la Provincia durante 2020.

RESULTADOS:

La PBA tiene un registro provisorio de un EM promedio de 7,59%, considerando como línea de base el límite superior de confianza del 95% de la serie histórica 2015-2019, o del 12,15% si se considera el promedio histórico. Se observa un impacto diferencial del EM según el sexo y el grupo etario.

DISCUSIÓN:

Las muertes por COVID-19 en la PBA superan el EM, lo que podría indicar la existencia de reemplazo de otras causas de defunción. Este resultado, que distingue a la PBA de los países de América Latina relevados y otros países europeos y de Oceanía, no permitiría estimar un subregistro en la contabilización de defunciones por COVID-19.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología / Mortalidad / Infecciones por Coronavirus Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología / Mortalidad / Infecciones por Coronavirus Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR