Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo cardiovascular en Estados Unidos y México: comparación de los estudios HABLE y ENASEM / Cardiovascular risk factors in Mexico and the United States: a comparative cross-sectional study between the HABLE and MHAS participants
Vintimilla, Raúl; Reyes, Miguel; Johnson, Leigh; Hall, James; OBryant, Sid.
  • Vintimilla, Raúl; Universidad del Norte de Texas. Instituto de Investigación Traslacional. Centro de Ciencias de la Salud. Texas. US
  • Reyes, Miguel; Universidad del Norte de Texas. Instituto de Investigación Traslacional. Centro de Ciencias de la Salud. Texas. US
  • Johnson, Leigh; Universidad del Norte de Texas. Instituto de Investigación Traslacional. Centro de Ciencias de la Salud. Texas. US
  • Hall, James; Universidad del Norte de Texas. Instituto de Investigación Traslacional. Centro de Ciencias de la Salud. Texas. US
  • OBryant, Sid; Universidad del Norte de Texas. Instituto de Investigación Traslacional. Centro de Ciencias de la Salud. Texas. US
Gac. méd. Méx ; 156(1): 17-21, ene.-feb. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1249864
RESUMEN
Resumen Introducción: En Estados Unidos se dispone de información acerca de la población mexicoamericana por el Estudio de Salud y Envejecimiento del Cerebro en Latinos Mayores (HABLE); en México se dispone de los resultados del Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM). Objetivo: Comparar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular entre hombres y mujeres de HABLE y ENASEM. Método: Se analizó transversalmente la prevalencia de hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y obesidad abdominal en 559 participantes de HABLE y se comparó con datos de 13 663 participantes del ENASEM. La comparación se realizó mediante t de Student y chi cuadrada, según el tipo de variable. Resultados: El análisis demostró que la prevalencia de hipertensión (50 %, IC 95 % = 41.8-51.8), diabetes (35.5 %, IC 95 % = 27.6-43.8) y obesidad abdominal (59.3 %, IC 95 % = 50.5-68.1) fueron significativamente mayores en hombres del HABLE, mientras que las mujeres presentaron una prevalencia más elevada de diabetes (36.8 %, IC 95 % = 32.2-41.5) y obesidad abdominal (89.6 %, IC 95 % = 86.6-92.5). La hipercolesterolemia tuvo una prevalencia más elevada en mujeres del ENASEM (53.3 %, IC 95 % = 50.3-56.2). Conclusión: La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue mayor en mexicoamericanos participantes del HABLE, que en mexicanos participantes del ENASEM.
ABSTRACT
Abstract Introduction: In the United States, information on the Mexican-American population is available through the Health and Aging Brain among Latino Elders (HABLE) study; in Mexico, the results of the Mexican Health and Aging Study (MHAS) are available. Objective: To compare the prevalence of cardiovascular risk factors between men and women of the HABLE and MHAS studies. Method: The prevalence of hypertension, diabetes, hypercholesterolemia and abdominal obesity was transversely analyzed in 559 HABLE participants and compared with data from 13,663 MHAS participants. The comparison was made using Student’s t-test and the chi-square test, according to the type of variable. Results: The analysis showed that the prevalence of hypertension (50 %, 95 % CI = 41.8-51.8), diabetes (35.5 %, 95 % CI = 27.6-43.8) and abdominal obesity (59.3 %, 95 % CI = 50.5-68.1) were significantly higher in HABLE males, whereas females had a higher prevalence of diabetes (36.8 %, 95 % CI = 32.2-41.5) and abdominal obesity (89.6 %, 95 % CI = 86.6-92.5). Hypercholesterolemia had a higher prevalence in MHAS females (53.3%, 95% CI = 50.3-56.2). Conclusion: The prevalence of cardiovascular risk factors was higher in Mexican American HABLE participants, than in Mexican MHAS participants.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Diabetes Mellitus / Obesidad Abdominal / Hipercolesterolemia / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad del Norte de Texas/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Diabetes Mellitus / Obesidad Abdominal / Hipercolesterolemia / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Universidad del Norte de Texas/US