Your browser doesn't support javascript.
loading
Exactitud diagnóstica de la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo: consecuencias del tamizaje en mujeres mexicanas / Diagnostic accuracy of the Edinburgh Postnatal Depression Scale: consequences of screening in Mexican women
Macías-Cortés, Emma del C; Lima-Gómez, Virgilio; Asbun-Bojalil, Juan.
  • Macías-Cortés, Emma del C; Hospital Juárez de México. Secretaría de Salud. Ciudad de México. MX
  • Lima-Gómez, Virgilio; Hospital Juárez de México. Secretaría de Salud. Ciudad de México. MX
  • Asbun-Bojalil, Juan; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina. Sección de Estudios de Posgrado. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 156(3): 202-208, may.-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: biblio-1249895
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La depresión posparto es un episodio depresivo no psicótico con repercusiones graves en el vínculo de la madre con su hijo, de ahí la importancia de detectarla oportunamente.

Objetivo:

Determinar la exactitud de la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo como prueba diagnóstica y analizar las consecuencias del tamizaje y la probabilidad de depresión después de aplicar la prueba.

Método:

Tamizaje con la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo a 411 mujeres durante el posparto; se utilizó el Inventario de Depresión de Beck como referencia.

Resultados:

En un punto de corte de 12, con la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo se obtuvo sensibilidad de 70.4 %, especificidad de 72.2 %, valor predictivo positivo de 36.9 % y valor predictivo negativo de 91.4 %, así como un valor del área bajo la curva de 0.729 y p = 0.0003. De 49 mujeres sin atención para depresión posparto, en cinco se identificó que la necesitaban.

Conclusiones:

La Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo tiene una exactitud moderada; su aplicación es sencilla, accesible y debería ser rutinaria. Es necesario que en México se implementen estrategias para detectar y tratar la depresión posparto.
ABSTRACT
Abstract Introduction Postpartum depression is a non-psychotic depressive episode with serious repercussions on the bond between the mother and her child, hence the importance of detecting it in a timely manner.

Objective:

To determine the accuracy of the Edinburgh Postnatal Depression Scale as a diagnostic test and to analyze the consequences of screening and the probability of depression after applying the test.

Method:

Screening of 411 women with the Edinburgh Postnatal Depression Scale during the postpartum period; Beck's Depression Inventory was used as reference.

Results:

At a cutoff point of 12, a sensitivity of 70.4 %, specificity of 72.2 %, positive predictive value of 36.9 % and negative predictive value of 91.4 % were obtained with Edinburgh Postnatal Depression Scale, as well as an area under the curve of 0.729 and a p-value of 0.0003. Out of 49 women without treatment for postpartum depression, five were identified to require it.

Conclusions:

The Edinburgh Postnatal Depression Scale has moderate accuracy; its application is simple, accessible and should be routine. It is necessary for strategies to detect and treat postpartum depression to be implemented in Mexico.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escalas de Valoración Psiquiátrica / Tamizaje Masivo / Depresión Posparto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escalas de Valoración Psiquiátrica / Tamizaje Masivo / Depresión Posparto Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX