Your browser doesn't support javascript.
loading
Sepsis y choque séptico en los servicios de urgencias de México: estudio multicéntrico de prevalencia puntual / Sepsis and septic shock in emergency departments of Mexico: a multicenter point-prevalence study
Gorordo-Delsol, Luis A; Merinos-Sánchez, Graciela; Estrada-Escobar, Ricardo A; Medveczky-Ordoñez, Nikolett I; Amezcua-Gutiérrez, Marcos A; Morales-Segura, Ma Angélica; Uribe-Moya, Silvia E.
  • Gorordo-Delsol, Luis A; Hospital Juárez de México. Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. Ciudad de México. MX
  • Merinos-Sánchez, Graciela; Fundación Sepsis México. Ciudad de México. MX
  • Estrada-Escobar, Ricardo A; Secretaría de Salud. Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Servicio de Urgencias en Adultos. Ciudad de México. MX
  • Medveczky-Ordoñez, Nikolett I; Hospital Juárez de México. Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. Ciudad de México. MX
  • Amezcua-Gutiérrez, Marcos A; Hospital Juárez de México. Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. Ciudad de México. MX
  • Morales-Segura, Ma Angélica; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina. Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Ciudad de México. MX
  • Uribe-Moya, Silvia E; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 156(6): 495-501, nov.-dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1249958
RESUMEN
Resumen Introducción: La sepsis es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias médicas. Objetivo: Identificar la prevalencia de la sepsis en servicios de urgencias médicas de México. Método: Estudio transversal con seguimiento a 30 días de los pacientes con diagnóstico de sepsis o choque séptico; se analizaron las variables demográficas, el manejo y los desenlaces. Resultados: En 68 servicios de urgencias médicas analizados se atendió a 2379 pacientes, de los cuales 307 presentaron sepsis. La prevalencia de la sepsis fue de 12.9 %, con mortalidad global de 16.93 %, que en los casos de sepsis fue de 9.39 % y en los de choque séptico, de 65.85 %; no se identificaron diferencias significativas en las variables demográficas o tipo de hospital. Se observó balance hídrico alto en las primeras tres horas y falta de apego a las recomendaciones internacionales de reanimación superior en los pacientes que fallecieron. Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de la sepsis en los servicios de urgencias médicas mexicanos. La mortalidad de los pacientes con choque séptico fue similar e, incluso, mayor a la reportada internacionalmente.
ABSTRACT
Abstract Introduction: Sepsis is one of the main reasons for consultation at emergency departments. Objective: To identify the prevalence of sepsis in emergency departments of Mexico. Method: Cross-sectional study with a 30-day follow-up of patients diagnosed with sepsis or septic shock; demographic variables, management and outcomes were analyzed. Results: In 68 emergency departments analyzed, 2379 patients were attended to, out of whom 307 had sepsis. The prevalence of sepsis was 12.9 %, and overall mortality was 16.93 %, which in the cases of sepsis was 9.39 %, and in those of septic shock, 65.85 %; no significant differences were identified in demographic variables or type of hospital. A significantly higher fluid balance was observed within the first three hours in those patients who died, as well as a lack of adherence to international resuscitation recommendations. Conclusions: A high prevalence of sepsis was found in Mexican emergency departments. Mortality of patients with septic shock was similar and even higher than that internationally reported.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sepsis / Servicio de Urgencia en Hospital Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Fundación Sepsis México/MX / Hospital Juárez de México/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX / Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sepsis / Servicio de Urgencia en Hospital Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Fundación Sepsis México/MX / Hospital Juárez de México/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX / Secretaría de Salud/MX