Your browser doesn't support javascript.
loading
Nivel de dificultad y poder de discriminación del examen final de la asignatura Ontogenia Humana y SOMA / Difficulty level and discernment power on Human Ontogeny and SOMA final test subject
Fardales Macías, Vicente Eloy; Abreu Martín, Liyipsi; Peña Díaz, José Antonio; Peña Seguen, Sanae Yanet; Valle Rodríguez, Lissette.
  • Fardales Macías, Vicente Eloy; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. CU
  • Abreu Martín, Liyipsi; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. CU
  • Peña Díaz, José Antonio; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. CU
  • Peña Seguen, Sanae Yanet; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. CU
  • Valle Rodríguez, Lissette; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. CU
Gac. méd. espirit ; 23(1): 66-74, ene.-abr. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1250007
RESUMEN
RESUMEN Fundamento La calidad de los instrumentos evaluativos resulta esencial en el proceso de evaluación del aprendizaje.

Objetivo:

Determinar los índices de dificultad y discriminación del examen final ordinario de la asignatura Ontogenia Humana y Soma.

Metodología:

Se realizó un estudio retrospectivo transversal en la asignatura Ontogenia y SOMA, del curso 2017-2018 en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, en el que se procesaron 163 exámenes ordinarios finales, el 30 % de los examinados seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado por grupos, se calcularon el índice de dificultad e índice de discriminación por preguntas, temas y ciencias.

Resultados:

El número de incisos esperados y reales, de acuerdo con las horas clases para cada ciencia estuvo ajustado, no así en las temáticas Ontogenia de 17 incisos esperados se dedicaron 12 (70.5 %), en SOMA de 34 incisos esperados se dedicaron 29 (85.2 %); el índice de dificultad por temáticas, ciencias y temarios fue medianamente fácil (0.74-0.86) al igual que para el examen en su conjunto. El índice de discriminación del tema Ontogenia fue superior en el temario 1 (T1 0.37 vs. T2 0.24) y similar en SOMA (T1 0.40 vs. T2 0.39) y a nivel de las ciencias [Embriología (T1 0.39 vs. T2 0.31), Anatomía (T1 0.39 vs. T2 0.37)]. A nivel de preguntas, el índice de discriminación más bajo lo tuvo la pregunta 1 del primer temario (0.22), el resto tuvo índices de discriminación superiores a 0.30.

Conclusiones:

Ambos temarios tienen un índice de discriminación similar. El índice de dificultad fue medianamente fácil.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

The quality of the assessment instruments is essential in the learning assessment process.

Objective:

To determine the difficulty and discernment indexes of the Human Ontogeny and SOMA ordinary final test subject.

Methodology:

A cross-sectional retrospective study was conducted on the Ontogeny and SOMA subject, from 2017 to 2018 academic year at the Sancti Spíritus Faculty of Medical Sciences, 163 final ordinary tests were processed, 30 % of the examinees selected by stratified random cluster sampling, the difficulty and discernment index were calculated by questions, topics and sciences.

Results:

The number of expected and real items, according to the class hours for each science, was adjusted, but not in the subjects (Ontogeny of 17 expected items were dedicated 12 (70.5 %), in SOMA of 34 expected items 29 were dedicated (85.2 %), the difficulty index by subjects, sciences and syllabus was moderately easy (0.74-0.86) as for the exam as a whole. The discernment index of the topic Ontogeny was higher in the syllabus 1 (T1 0.37 vs. T2 0.24) and similar in SOMA (T1 0.40 vs. T2 0.39) and [Embryology (T1 0.39 vs. T2 0.31), Anatomy (T1 0.39 vs. T2 0.37)]. At the science level questions, the lowest discernment index was found in question 1 from the first syllabus (0.22), the rest had discernment indexes higher than 0.30.

Conclusions:

Both topics have a similar discernment index. The difficulty index was moderately easy.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Estudio de Validación / Aprendizaje Discriminativo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Medicina / Estudio de Validación / Aprendizaje Discriminativo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU