Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones clínicas en los pacientes ingresados por pie diabético en el Instituto de Angiología / Clinical complications in patients admitted for diabetic foot in the Institute of Angiology
Torres Reyes, Xiomara; Lezcano Rodríguez, Sarha Emilia; Barnés Domínguez, José Arnaldo.
  • Torres Reyes, Xiomara; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV). La Habana. CU
  • Lezcano Rodríguez, Sarha Emilia; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV). La Habana. CU
  • Barnés Domínguez, José Arnaldo; Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV). La Habana. CU
Rev. cuba. angiol. cir. vasc ; 22(1): e212, ene.-abr. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1251677
RESUMEN

Introducción:

El pie diabético se considera un grave problema de salud global por ser la principal causa de amputación no traumática y de las elevadas tasas de morbimortalidad, y por tener consecuencias socioeconómicas negativas en el paciente.

Objetivo:

Identificar las complicaciones clínicas en los pacientes ingresados por pie diabético en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo de corte transversal en 102 pacientes diabéticos de tipo 2, ingresados en 2019 en el Servicio de Angiopatía Diabética del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular por tener diagnosticado pie diabético. Las variables en estudio fueron edad, sexo, tipo de diabetes mellitus y su tiempo de evolución, tipo de pie diabético, cirugía realizada, y presencia y tipo de complicaciones clínicas. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

Prevaleció el sexo masculino, el grupo etáreo entre 61 y 70 años, y los pacientes con más de 10 años de evolución de la diabetes mellitus. El pie diabético con grado 2 y 3 de Wagner y el pie diabético neuroinfeccioso resultaron los más frecuentes. La cirugía más realizada fue la amputación de dedos, por lo que predominó el nivel de amputación menor, seguido de los desbridamientos quirúrgicos. Las complicaciones que mostraron frecuencias de más del 20 por ciento fueron la anemia, la hiperglucemia y la bronconeumonía.

Conclusiones:

Las complicaciones más frecuentes en los pacientes ingresados por pie diabético resultaron la anemia, la hiperglucemia y la bronconeumonía(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Diabetic foot is considered a critical health concern worldwide, as long as it is the leading cause of nontraumatic amputation and the increased rates of mobility and mortality, as well as for having negative socioeconomic consequences to the patient.

Objective:

To identify clinical complications in patients admitted for diabetic foot to the National Institute of Angiology and Vascular Surgery.

Methods:

A cross-sectional descriptive-retrospective study was carried out in 102 patients with type 2 diabetes and admitted in 2019 to the diabetic angiopathy service of the National Institute of Angiology and Vascular Surgery, for having a diagnosis of diabetic foot. The variables under study were age, sex, type of diabetes mellitus and its time of evolution, type of diabetic foot, surgery performed, and presence and type of clinical complications. The absolute and relative frequencies were calculated.

Results:

There was a prevalence of the male sex, the age group between 61 and 70 years, and the patients with more than ten years of evolution of diabetes mellitus. Wagner's grades 2 and 3 diabetic foot and neuroinfectious diabetic foot were the most frequent. The most performed surgery was finger amputation, so the level of minor amputation predominated, followed by surgical debridements. The complications that showed frequencies of more than 20 percent were anemia, hyperglycemia, and bronchopneumonia.

Conclusions:

The most frequent complications in patients admitted for diabetic foot were anemia, hyperglycemia, and bronchopneumonia(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pie Diabético / Angiopatías Diabéticas / Amputación Quirúrgica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. angiol. cir. vasc Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV)/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pie Diabético / Angiopatías Diabéticas / Amputación Quirúrgica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. angiol. cir. vasc Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV)/CU