Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínico-epidemiológica de 77 niños y adolescentes infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 / Clinical-epidemiological characterization of 77 children and adolescents infected with SARS-CoV-2 coronavirus
Cabrera Solís, Lucrecia; Zamora Torres, Alberto; Guerreiro Núñez, María Caridad; Alvariño Calderón, Daniel; Suárez Gómez, Mijailis; Bello Arcia, Janny; Betancourt Casanova, Enrique.
  • Cabrera Solís, Lucrecia; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Zamora Torres, Alberto; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Guerreiro Núñez, María Caridad; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Alvariño Calderón, Daniel; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Suárez Gómez, Mijailis; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Bello Arcia, Janny; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
  • Betancourt Casanova, Enrique; Hospital Dr. Luis Díaz Soto. La Habana. CU
Rev. cuba. pediatr ; 93(1): e1282, ene.-mar. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1251749
RESUMEN

Introducción:

Los niños también son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, pero sus manifestaciones clínicas son leves y la evolución en la mayoría de los casos es satisfactoria.

Objetivo:

Caracterizar clínica-epidemiológicamente a pacientes pediátricos infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV‐2.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en los primeros 77 pacientes menores de 18 años confirmados con COVID 19 e ingresados en las salas de pediatría del hospital "Dr. Luis Díaz Soto" en el período comprendido entre el 13 de marzo al 30 junio 2020. De las historias clínicas se tomaron los datos de las variables edad y sexo, comorbilidades, fuente de infección y lugar de exposición, presencia de síntomas y tiempo de aparición después del contacto y periodo en que se inició la mejoría.

Resultados:

Hubo discreto predominio del sexo femenino (54,5 por ciento) y los adolescentes (51,8 por ciento) más vulnerables a la infección. Se refirieron comorbilidades en 23 casos (22,8 por ciento) y el asma fue la más frecuente (10-13 por ciento). Se precisó la fuente de infección en 74 (96,1 por ciento) y 58 (75,3 por ciento) estaban asintomáticos al diagnóstico. Los síntomas más frecuentes fueron los respiratorios (tos 7-36,8 por ciento, rinorrea 5-26,3 por ciento y estornudos 4- 21,0 por ciento), le siguió la cefalea con 4 (21.0 por ciento); solo 3 presentaron fiebre (15,8 por ciento) y otros 3 anosmia-disgeusia (15,8 por ciento). La evolución fue favorable en 100,0 % de los pacientes y la mayoría estaba asintomática al 7mo. día.

Conclusiones:

La infección por SARS-CoV-2 se presentó sin distinción significativa de sexo, preferentemente en adolescentes, con manifestaciones leves de la enfermedad y evolución satisfactoria. No hubo fallecidos(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Children are also vulnerable to Sars-CoV-2 infections, but their clinical manifestations are slight and the evolution in most of the cases is satisfactory.

Objective:

Characterize in a clinical-epidemiological way pediatric patients infected with the new SARS-CoV-2 coronavirus.

Methods:

Descriptive, cross-sectional and retrospective study in the first 77 patients under 18 years confirmed with COVID-19 and admitted in the pediatric service of "Dr. Luis Díaz Soto" Hospital, in the period from March 13th to June 30th, 2020. From the clinical records were taken data of variables like age and sex, comorbidities, source of infection and place of exposure, presence of symptoms and time of onset after the contact, and period in which started an improvement of the disease.

Results:

There was a discreet predominance of female sex (54.5 percent) and the adolescents (51.8 percent) being more vulnerable to the infection. Comorbidities were noticed in 23 cases (22.8 percent) and asthma was the most frequent (10-13 percent). It was specified the source of infection in 74 patients (96.1 percent) and 58 patients (75.3 percent) were asymptomatic during the diagnosis. The most frequent symptoms were respiratory ones (cough 7-36.8 percent; rhinorrhoea 5-26.3 percent; and sneezing 4-21,0 percent); followed by cephalalgia with 4 (21,0 percent); just 3 patients presented fever (15.8 percent) and other 3 presented anosmia-dysgeusia (15.8 percent).The evolution was favorable in 100.0 percent of the patients and most of them were asymptomatic at the seventh day.

Conclusions:

The infection by SARS-CoV-2 was present with significative distinction of sex, more commonly in adolescents with slight manifestations of the disease and satisfactory evolution. There were no deaths(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Registros Médicos / Estudios Retrospectivos / Diagnóstico / Betacoronavirus / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Luis Díaz Soto/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Registros Médicos / Estudios Retrospectivos / Diagnóstico / Betacoronavirus / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Luis Díaz Soto/CU