Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones bacterianas y fúngicas asociadas a la COVID-19 / Bacterial and fungal infections associated with COVID-19
Aguilera Calzadilla, Yaumara; Díaz Morales, Yayquier; Ramos Suzarte, Mayra.
  • Aguilera Calzadilla, Yaumara; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. Manuel Fajardo Rivero. Santa Clara. CU
  • Díaz Morales, Yayquier; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. Manuel Fajardo Rivero. Santa Clara. CU
  • Ramos Suzarte, Mayra; Centro de Inmunología Molecular. CU
Medicentro (Villa Clara) ; 25(2): 315-323,
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1279424
RESUMEN
RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. «Manuel Fajardo Rivero¼, Santa Clara, Villa Clara, marzo - julio de 2020, con el objetivo de describir las infecciones bacterianas y fúngicas asociadas a la COVID-19. La población de estudio fue de 202 pacientes que permanecieron ingresados con diagnóstico confirmado de infección por SARS-CoV-2. Las variables de estudio fueron edad, sexo, infección asociada, estado al egreso, microorganismos aislados y susceptibilidad antimicrobiana. El 7,9 % de los pacientes presentó una infección asociada; el 7,4 % falleció (la mayoría de las defunciones ocurrieron en los meses de marzo y abril, previo al establecimiento del protocolo definitivo de tratamiento de la COVID-19 en Cuba). El 60 % de los fallecidos presentaron una infección asociada. Escherichia coli fue el microorganismo más aislado. Es necesario establecer un protocolo de diagnóstico terapéutico para determinar las infecciones bacterianas y fúngicas asociadas al coronavirus.
ABSTRACT
ABSTRACT A descriptive study was carried out at "Cmdte. Manuel Fajardo Rivero" Clinical and Surgical University Hospital in Santa Clara, Villa Clara from March to July 2020, with the aim of describing bacterial and fungal infections associated with COVID-19. The study population consisted of 202 patients who remained hospitalized with a confirmed diagnosis of SARS-CoV-2 infection. Age, gender, associated infection, discharge status, isolated microorganisms, and antimicrobial susceptibility were the variables studied. The 7.9% of the patients had an associated infection; 7.4% died (most deaths occurred in March and April, prior to the establishment of the definitive protocol for the treatment of COVID-19 in Cuba). The 60% of the deceased patients had an associated infection. Escherichia coli was the most isolated microorganism. A diagnostic and therapeutic protocol is necessary to determine the bacterial and fungal infections associated with the coronavirus.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Bacterianas / Infecciones por Coronavirus / Coinfección / Micosis Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Inmunología Molecular/CU / Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. Manuel Fajardo Rivero/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Bacterianas / Infecciones por Coronavirus / Coinfección / Micosis Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Inmunología Molecular/CU / Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. Manuel Fajardo Rivero/CU