Your browser doesn't support javascript.
loading
Juicios metacognitivos en la educación médica / Metacognitive judgments in medical education
Ruiz Ortega, Francisco Javier; Álvarez Ríos, Jorge Norvey.
  • Ruiz Ortega, Francisco Javier; Universidad de Caldas. CO
  • Álvarez Ríos, Jorge Norvey; Universidad Autónoma de Manizales. CO
Rev. med. Risaralda ; 27(1): 70-75, ene.-jun. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1280495
RESUMEN
Resumen En la educación médica, la metacognición incide en diferentes aspectos: mejora el rendimiento académico, contribuye a la toma de decisiones, facilita el desarrollo de habilidades clínicas, permite combatir el exceso de confianza y disminuye errores diagnósticos. Por ello, se constituye en una habilidad necesaria en la formación del médico. En este sentido, el uso de estrategias que promuevan el desarrollo de juicios metacognitivos, es clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para profundizar en los aportes de los juicios metacognitivos en el campo de la educación médica, se construye el siguiente artículo producto de una revisión bibliográfica. En él se logra pasar de una dimensión macro de la metacognición (conocimiento o regulación), a una dimensión micro referida a los juicios metacognitivos, evidenciado cómo estos aportan al razonamiento clínico, a la toma de decisiones, a la disminución del error médico y a la seguridad del paciente. El artículo muestra una línea de trabajo denominada juicios metacognitivos, caracterizada por centrarse en la precisión entre las afirmaciones de desempeño en una tarea y el rendimiento real.
ABSTRACT
Abstract Metacognition contributes to medical education from different aspects: improve academic performance, contributes to decision making, facilitates the development of clinical skills, helps combat overconfidence and reduces diagnostic errors. This is why it becomes a necessary skill to develop in the training of the student medicine for which strategies such as metacognitive scaffolds are included, deliberate consideration of alternatives, and the reproduction of optimal actions. To understand these contributions for learning medicine, a bibliographic review article was developed, through a process that included searching databases through descriptors in Spanish and English, the selection of articles that will include the relationship of metacognition and the learning of medicine, to arrive at the construction of a text that would account for an understanding of the subject. The above allowed, not just delve into metacognition as a higher order skill in learning, but also guide a discussion that highlights a line of work called metacognitive judgments, which is characterized by focusing on the precision between performance claims on a task and actual performance.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toma de Decisiones / Educación Médica / Metacognición / Juicio / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Manizales/CO / Universidad de Caldas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toma de Decisiones / Educación Médica / Metacognición / Juicio / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Manizales/CO / Universidad de Caldas/CO