Your browser doesn't support javascript.
loading
Barreras, facilitadores y necesidades en el uso de un sistema de pedidos electrónicos en un hospital de Buenos Aires / Barriers, facilitators and needs in the use of an electronic ordering system in a hospital in Buenos Aires
Colussi, Giuliana; Giménez, Cintia; García, Gabriela; Grande Ratti, María Florencia; Luna, Daniel.
  • Colussi, Giuliana; Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Giménez, Cintia; Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • García, Gabriela; Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Grande Ratti, María Florencia; Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Luna, Daniel; Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 13(Suplemento COVID-19): 1-6, 2021.
Artículo en Español | BINACIS, ARGMSAL, LILACS | ID: biblio-1280970
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

El uso de un sistema informático para realizar pedidos electrónicos de estudios y prácticas (CPOE, por sus siglas en inglés) trae beneficios relacionados con la calidad asistencial. Sin embargo, existen dificultades para lograr su total adherencia. El objetivo de este estudio fue identificar las barreras, los facilitadores y las necesidades en el uso del CPOE por parte de médicos, aplicando como marco el modelo sociotécnico.

MÉTODOS:

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a médicos en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia e incluyó a 5 médicos por cada uno de los 6 servicios con más pedidos efectuados de estudios y prácticas.

RESULTADOS:

Como barreras de uso, se observaron problemas en la búsqueda de conceptos, la carencia de validez del pedido electrónico en determinadas coberturas de salud y la percepción de los médicos sobre la necesidad de algunos pacientes de llevarse el pedido en papel. Como facilitador, se identificó el uso de funcionalidades del sistema, las cuales agilizan las tareas. En cuanto a las necesidades, los médicos sugirieron agregar información complementaria en el sistema.

DISCUSIÓN:

Los hallazgos revelan la variedad de factores que afectan la implementación de este tipo de herramientas informáticas en la era digital, así como la importancia de la evaluación tras la implementación y la exploración continua para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de la Atención de Salud / Informática Médica / Registros Electrónicos de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de la Atención de Salud / Informática Médica / Registros Electrónicos de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR