Your browser doesn't support javascript.
loading
Crítica al Diseño Universal de Aprendizajes: reflexiones desde territorios interculturales locales / Criticism of Universal Learning Design: reflections from local intercultural territories
Bravo Villa, Ninosca; Mansilla Sepúlveda, Juan.
  • Bravo Villa, Ninosca; Universidad Católica de Temuco. CL
  • Mansilla Sepúlveda, Juan; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Educación. CL
Salud bienestar colect ; 4(3): 74-82, sept.-dic. 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1282058
RESUMEN
Este artículo desarrolla una aproximación crítica al enfoque metodológico didáctico que subyace al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) surgido desde el campo de la neurociencia clínica en Estados Unidos de América. Para ello se discute conceptualmente la categoría "universal" confrontada con la idea de "territorio local" mediado por el aprendizaje. El DUA parte de la premisa que toda la población estudiantil es capaz de aprender cuando se toma en cuenta la diversidad en el aula, previa construcción de uncurrículo flexible en su mediación pedagógica para que así realmente se logre el cometido de la inclusión. No obstante, en sistemas educativos centralizados como es el caso chileno, no solo hay riesgos de viabilidad, sino también, de asumir modelos exógenos con sutilezas colonialistas no visibles desde un análisis meramente técnico y de carácter instrumental.
ABSTRACT
This article develops a critical approach to the didactic methodological approach that underlies the Universal Desing for learning that emerged from the field of clinical neuroscience in the United States of America. For this, the "universal" category confronted with the idea of "local territory" mediated by learning is conceptually discussed. The DUA starts from the premise that the entire student population is capable of learning when diversity in the classroom is taken into account, after the construction of a flexible curriculum in its pedagogical mediation so that the mission of inclusion is really achieved. However, in centralized educational systems such as the Chilean case, there are not only risks of viability, but also, of assuming exogenous models with colonial subtleties not visible from a merely technical and instrumental analysis.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colonialismo / Diversidad Cultural / Diseño Universal Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Norte Idioma: Español Revista: Salud bienestar colect Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Temuco/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colonialismo / Diversidad Cultural / Diseño Universal Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Norte Idioma: Español Revista: Salud bienestar colect Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Temuco/CL