Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones dentales asociadas a enfermedad por reflujo gastroesofágico en pediatría / Dental Injuries Associated with Gastroesophageal Reflux Disease in Pediatrics
Gonzalez, Norma; Suazo, Christian; Aguilar, Francisco; Rodríguez, Susan.
  • Gonzalez, Norma; s.af
  • Suazo, Christian; s.af
  • Aguilar, Francisco; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valle de Sula. Postgrado de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Rodríguez, Susan; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valle de Sula. San Pedro Sula. HN
Acta pediátr. hondu ; 11(2): 1186-1196, oct. 2020-mar. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1283077
RESUMEN
Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 11 No.2/ Octubre 2020 a Marzo 2021 1186 El reflujo gastroesofágico (RGE) es el paso fisio- lógico del contenido gástrico hacia el esófago, presente en condiciones normales a cualquier edad y es uno de los problemas gastrointestinales más comunes en niños. El estado nutricional es adecuado y muchas veces por arriba de los per- centiles de peso y talla y es un niño "vomitador feliz". En cambio, la enfermedad por reflujo gas- troesofágico (ERGE) está asociada con síntomas molestos respiratorios, digestivos, trastornos durante el sueño, lesiones dentales las que en un gran número de casos pasan desapercibidas y son notadas hasta que han causado un daño signifi- cativo y pueden ir desde prurito, ardor de muco- sa, aumento de la sensibilidad dental y lingual, sabor amargo, erosiones hasta caries dental, estas cumplen un importante papel en la edad pediá- trica, sobre todo cuando el niño presenta trastor- nos en las funciones neurosensoriales, motoras, como daño neurológico secundario a encefalo- patía hipóxico isquémica, defectos del tubo neu- ral, atresia esofágica y enfermedades degene- rativas. Dentro de las complicaciones de ERGE cabe resaltar neumonía por broncoaspiración, otitis, faringoamigdalitis, crup y compromiso en el estado nutricional. La ERGE tiene gran impor- tancia médica y social debido al incremento en su incidencia y a los síntomas duraderos ya que reducen la calidad de vida. La habilidad de poder distinguir entre las mani- festaciones clínicas de RGE y ERGE en los dife- rentes grupos etarios nos permite identificar que pacientes deben ser extensamente evaluados y manejados con tratamiento conservador o si es- tos requieren ser derivados al odontólogo pedia- tra. Debido a que existe desconocimiento acerca de las lesiones dentales que se producen en la ERGE decidimos hacer la presente revisión ya que es muy importante que el personal de salud: estudiantes, médicos y odontólogos sean capaces de identificar, diagnosticar e implementar reco- mendaciones apropiadas, dar tratamiento espe- cífico tanto desde el punto de vista médico como dental dadas las repercusiones que esta conlleva y así derivar oportunamente...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Traumatismos de los Dientes Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Traumatismos de los Dientes Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN