Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínico-epidemiológica de la mujer infértil / Epidemiological-clinical characterization of infertile women
Ramirez-Moran, Angel Florencio; Grave-de-Peralta, Randhol Scott; Brooks-Carballo, Grechin.
  • Ramirez-Moran, Angel Florencio; Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Policlínico Docente Emilio Daudinot Bueno. Departamento de Asistencia Médica. Guantánamo. CU
  • Grave-de-Peralta, Randhol Scott; Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Policlínico Docente Emilio Daudinot Bueno. Departamento de Asistencia Médica. Guantánamo. CU
  • Brooks-Carballo, Grechin; Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Policlínico Docente Emilio Daudinot Bueno. Departamento de Asistencia Médica. Guantánamo. CU
Arch. méd. Camaguey ; 25(3): e7972, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1285179
RESUMEN
RESUMEN Fundamento la infertilidad es la incapacidad para tener hijos, pero con posibilidad de embarazo que no llega a término. En el mundo existen 187 millones de parejas afectadas.

Objetivo:

caracterizar las mujeres atendidas en la consulta municipal de infertilidad.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo observacional y retrospectivo en Policlínico Docente Emilio Daudin Bueno, de la provincia Guantánamo, durante el periodo enero de 2017 a junio de 2020. El universo estuvo constituido por las 128 mujeres infértiles de 19-39 años atendidas en consulta. Fueron evaluadas variables cualitativas y cuantitativas. La información de cada variable estudiada se obtuvo de las historias clínicas de las pacientes atendidas en consulta.

Resultados:

predominaron las féminas de 25-29 años con infertilidad secundaria; las infecciones genitales como factor causal predominante, seguido de los antecedentes obstétricos desfavorables y en la mayoría de las pacientes el peso saludable como evaluación nutricional. Se pudo percibir que del total de las pacientes, en algunas existió algún grado de aumento del peso corporal.

Conclusiones:

la consulta de infertilidad cumple el objetivo de lograr la concepción de las féminas según las causas que impiden la misma, la actuación de cada profesional de la salud al incorporar los conocimientos necesarios a emplear en su adecuado seguimiento, permitirá concretarlo desde la Atención Primaria de Salud.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

infertility is the inability to have children, but with the possibility of pregnancy, which does not reach term. There are one hundred and eighty-seven million affected couples in the world.

Objective:

to characterize women treated in the municipal consultation of infertility.

Methods:

an observational and retrospective descriptive study was carried out in Emilio Daudinot Bueno Docent Polyclinic, Guantánamo, during the period January 2017 to June 2020. The universe was made up of 128 infertile women who met the inclusion criteria 19-39 years old, seen in infertility consultation and fulfill the concept of infertility. Qualitative and quantitative variables were evaluated. The primary data was obtained from the medical records of the patients seen.

Results:

females aged 25-29 years with secondary infertility predominated; genital infections as the predominant cause factor, followed by unfavorable obstetric history and, in most patients, healthy weight as a nutritional assessment. It was possible to perceive that of the total number of patients, in some there was some degree of increase in body weight.

Conclusions:

the infertility consultation fulfills the objective of achieving the conception of women by attenuating the causes that prevent it, the performance of each health professional by incorporating the necessary knowledge to be used in its adequate follow-up, will allow specifying it from Primary Care of health.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo/CU