Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la rehabilitación cardiaca temprana en pacientes incluidos en Código Infarto / Effect of early cardiac rehabilitation in patients included in Codigo Infarto
Justiniano-Cordero, Samuel; Tenorio-Terrones, Adrián; Borrayo-Sánchez, Gabriela; Cantero-Colín, Raúl; López-Roldán, Verónica; López-Ocaña, Luis Rafael; Arriaga-Dávila, José de Jesús.
  • Justiniano-Cordero, Samuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Programa Nacional de Rehabilitación Cardiaca y Prevención. Ciudad de México. MX
  • Tenorio-Terrones, Adrián; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Ciudad de México. MX
  • Borrayo-Sánchez, Gabriela; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Ciudad de México. MX
  • Cantero-Colín, Raúl; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. Ciudad de México. MX
  • López-Roldán, Verónica; Instituto Mexicano del Seguro Social. División Unidades de Rehabilitación. Ciudad de México. MX
  • López-Ocaña, Luis Rafael; Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel. Ciudad de México. MX
  • Arriaga-Dávila, José de Jesús; Instituto Mexicano del Seguro Social. Dirección de Prestaciones Médicas. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 155(1): 46-51, Jan.-Feb. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: biblio-1286458
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La rehabilitación cardiaca temprana (RCT) implementada en el protocolo Código Infarto (CI) es una estrategia en la atención del infarto agudo de miocardio. El objetivo fue identificar el efecto de la RCT en pacientes incluidos en CI.

Método:

Estudio de casos y controles. Se incluyeron pacientes consecutivos con diagnóstico de infarto agudo de miocardio ingresados a un hospital de cardiología entre febrero de 2015 y junio de 2017. Se crearon dos grupos I y II, antes y después de CI y RCT.

Resultados:

Se incluyeron 1141 pacientes 220 del grupo I y 921 del grupo II, edad 62.64 ± 10.53 años; 80.9 % hombres y 19.1 % mujeres. Los principales factores de riesgo para los grupos I y II fueron sedentarismo, 92.7 y 77.8 %; dislipidemia, 80.9 y 55.8 %; hipertensión, 63.2 y 62 %; tabaquismo, 66.8 y 59.2 %; y diabetes, 54.5 y 59.1 %. En el grupo II se inició antes la rehabilitación (1.8 ± 1.6 y 4.2 ± 3.2) y los días en terapia intensiva y hospitalización fueron menores (2.4 ± 2.2 y 4.8 ± 4.1; 8.6 ± 5.2 y 12.3 ± 7.7), así como los días de incapacidad (58.6 y 67.7).

Conclusiones:

CI y RCT son estrategias complementarias que permiten alta temprana de terapia intensiva y hospitalización, mejor calidad de vida y menos días de incapacidad laboral.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Early cardiac rehabilitation (ECR) implemented in the Infarction Code (IC) protocol is a strategy in the care of acute myocardial infarction. The purpose of this study was to identify the effect of ECR in IC-included patients.

Method:

Case-control study. Consecutive patients diagnosed with acute myocardial infarction and admitted to a cardiology hospital between February 2015 and June 2017 were included. Two groups were created I and II, before and after IC and ECR.

Results:

We included 1141 patients, 220 in group I and 921 in group II, with an age of 62.64 ± 10.53 years; 80.9 % were males and 19.1 % females. The main risk factors for groups I and II were sedentariness, 92.7 % versus 77.8 %; dyslipidemia, 80.9 % versus 55.8 %; hypertension, 63.2 % versus 62 %; smoking, 66.8 % versus 59.2 %; and diabetes, 54.5 % versus 59.1 %. Rehabilitation was started earlier (1.8 ± 1.6 versus 4.2 ± 3.2) and the days spent in intensive therapy and hospitalization were fewer in group II (2.4 ± 2.2 versus 4.8 ± 4.1 and 8.6 ± 5.2 versus 12.3 ± 7.7, p < 0.0001, respectively), as well as the days of disability (58.6 versus 67.7).

Conclusions:

IC and ECR are complementary strategies that allow an early discharge from intensive therapy and hospitalization, as well as better quality of life and fewer days of disability leave.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Rehabilitación Cardiaca / Infarto del Miocardio Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Rehabilitación Cardiaca / Infarto del Miocardio Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX