Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo asociados con embarazos no deseados en mujeres estudiantes de medicina / Risk factors associated with unwanted pregnancies in female medical students
Vanegas-Coveña, Diana Patricia; Parrón-Carreño, Tesifón; Aranda-Torres, Cayetano; Alarcón-Rodríguez, Raquel.
  • Vanegas-Coveña, Diana Patricia; Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas. Cuenca. EC
  • Parrón-Carreño, Tesifón; Universidad de Almería. Almería. ES
  • Aranda-Torres, Cayetano; Universidad de Almería. Almería. ES
  • Alarcón-Rodríguez, Raquel; Universidad de Almería. Almería. ES
Gac. méd. Méx ; 155(4): 357-362, jul.-ago. 2019. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: biblio-1286518
RESUMEN
Resumen Introducción: La mayoría de los embarazos en adolescentes y adultos jóvenes son involuntarios y muchos son consecuencia del uso inconsistente de los métodos anticonceptivos. Objetivo: Analizar los factores de riesgo que pueden influir en las adolescentes que presentan embarazos no deseados. Método: Estudio descriptivo transversal en estudiantes de medicina de Ecuador, para el cual se utilizó la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2013, escala APGAR familia y escala socioeconómica de Graffar-Méndez Castellanos. Resultados: Existió diferencia estadísticamente significativa en la edad de inicio de la vida sexual activa (18.11 ± 1.45) de las estudiantes que se embarazaron en comparación con las que no se embarazaron (19.22 ± 2.28). La edad promedio al embarazo fue de 20.41 ± 2.18); no usaron protección en su primera relación sexual, 59.3 % de las que tuvieron embarazo y 32 % de las que no lo tuvieron. El embarazo fue más frecuente en las residentes de ciudades (100 %), católicas (85.2 %), pertenecientes a estrato socioeconómico medio alto (55.6 %) y a familias con disfunción moderada (40.7 %). Conclusiones: Un porcentaje importante de estudiantes de medicina tuvo algún embarazo no deseado a temprana edad; la mayoría procedía de familias con disfunción moderada y de un nivel socioeconómico medio alto.
ABSTRACT
Abstract Introduction: Most pregnancies in adolescents and young adults are unwanted and many are the consequence of inconsistent contraception use. Objective: To analyze the risk factors that may influence on female adolescents with unwanted pregnancies. Method: Cross-sectional, descriptive study in Ecuadorian female medical students, where the 2013 National Sexual and Reproductive Health Survey, the family APGAR scale, and the Graffar-Méndez Castellanos socio-economic scale were used. Results: There was statistically significant difference in the age of active sexual life initiation between those who became pregnant (18.11 ± 1.45) and those who did not (19.22 ± 2.28). Average age at pregnancy was 20.41 ± 2.18; 59.3 % of those who had a pregnancy and 32% of those without pregnancy did not use protection in their first intercourse. Pregnancy was more common in city residents (100%), Catholic females (85.2%), who belonged to middle-high (55.6%) and middle-high socioeconomic strata (29.6%) and to families with moderate dysfunction (40.7%). Conclusions: A significant percentage of adolescents in our study had an unwanted pregnancy at an early age despite being young undergraduate medical students, coming from moderately dysfunctional families and belonging to a middle-high socioeconomic status.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo en Adolescencia / Embarazo no Deseado / Conducta Sexual / Estudiantes de Medicina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador / España Institución/País de afiliación: Universidad de Almería/ES / Universidad de Cuenca/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo en Adolescencia / Embarazo no Deseado / Conducta Sexual / Estudiantes de Medicina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador / España Institución/País de afiliación: Universidad de Almería/ES / Universidad de Cuenca/EC