Your browser doesn't support javascript.
loading
Desde el ISET al InDRE. II. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales: madurez y consolidación, 1940-1964 / From ISET to InDRE. II. Institute of Public Health and Tropical Diseases: maturity and consolidation, 1940-1964
Ramírez-Hernández, Jorge Alejandro; Guzmán-Bracho, María del Carmen; Viesca-Treviño, Carlos; Díaz-Quiñonez, José Alberto.
  • Ramírez-Hernández, Jorge Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Ciudad de México. MX
  • Guzmán-Bracho, María del Carmen; Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Ciudad de México. MX
  • Viesca-Treviño, Carlos; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Ciudad de México. MX
  • Díaz-Quiñonez, José Alberto; Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 155(4): 391-398, jul.-ago. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: biblio-1286523
RESUMEN
Resumen El periodo que comienza en 1940 es crucial para la creación del moderno sistema de salud de México. El Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales es la institución pionera en investigación en salud y en sus primeras dos décadas logra madurez y consolida líneas de investigación expresadas en casi 1700 publicaciones. También obtiene notoria visibilidad internacional y fue seleccionado como referencia regional para la vigilancia epidemiológica de influenza, estreptococo y salmonela. Su evolución se produjo con ritmo de innovación que iría disminuyendo para el final de ese periodo. Enfrentó limitaciones para renovar líneas de trabajo, investigadores y equipo de laboratorio, sin embargo, su papel en las decisiones de la salud pública del país siguió siendo central.
ABSTRACT
Abstract The period that starts in 1940 is crucial for the creation of Mexico’s modern health system. The Institute of Sanitary and Tropical Diseases is the pioneer institution in health research and on its first two decades it achieved maturity and consolidated lines of research expressed in almost 1700 publications. It also obtained notorious international visibility and was selected as a regional reference for epidemiological surveillance of influenza, streptococcus and salmonella. Its evolution took place with an innovation rhythm that would be decreasing by the end of this period. It faced limitations to renew lines of research, researchers and laboratory equipment. However, its role in public health decisions of the country remained central.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Investigación / Salud Pública / Atención a la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Investigación / Salud Pública / Atención a la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Inglés / Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX